¿Hackearon información de la Consejería Jurídica de Sheinbaum? Esto dijo

El grupo RansomHub habría extraído una cantidad masiva de información de la CJEF y estarían pidiendo un pago de rescate

El grupo de hackers mostró en la deep web una muestra de la información obtenida
Foto: Cuartoscuro

Esta semana se reportó un presunto hackeo a la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF), dirigida por Ernestina Godoy, con el que presuntamente se sustrajeron 313 gigabytes (GB) de información del gobierno y que amenazan con hacer pública en los próximos días si el gobierno no paga un rescate por los datos.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

De acuerdo con el medio El Financiero, se trataría del grupo de ransomware RansomHub, quienes estarían amenazando con publicar la información confidencial durante la madrugada del domingo 25 de noviembre.

El grupo asegura haber obtenido, desde el pasado 15 de noviembre, información sensible de la dependencia como contratos administrativos, datos financieros, información de seguros, así como listas de integrantes de la dependencia y sus datos personales.

Para demostrar la veracidad de los hechos, el grupo publicó en la dark web una lista de usuarios que forman parte de la Consejería, como su email, su RFC y extensión.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre el hackeo?

Durante la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre los hechos y para que confirmara la situación, pues ninguna dependencia se ha pronunciado sobre el asunto. 

Apenas hoy me van a entregar un informe y con gusto se los hacemos saber mañana, del presunto hackeo”, respondió Claudia Sheinbaum sin ahondar en el tema.

Cabe señalar que el grupo ya ha atacado en México al Grupo Aeroportuario del Centro Norte liberando contratos y datos de seguridad de 13 aeropuertos del país, así como a la UNAM en mayo de este año y a la empresa Mabe.