Cofece sanciona a 17 clubes de Liga MX por ‘pacto de caballeros’ y fijar tope salarial a jugadoras

Por estas conductas, la Cofece multó a 17 equipos por una suma que en su conjunto alcanza los 177.6 millones de pesos.

FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) sancionó a 17 clubes de la Liga MX, a la Federación Mexicana de Futbol y a 8 personas físicas por coludirse en el mercado de fichaje de las y los futbolistas en relación al conocido “pacto de caballeros”, así como imponer tope salarial a la liga femenil.

En un comunicado, la Comisión dio a conocer que “una de las conductas sancionadas consistió en un acuerdo para fijar un tope máximo a los salarios de las jugadoras, lo que eliminó la competencia entre clubes para contratarlas con una mejor remuneración y profundizó la brecha salarial por razón de género”.

Respecto al conocido como “pacto de caballeros” la Cofece señaló que esta conducta sancionada consistió en “la segmentación en el mercado de los jugadores, en la que los equipos inhibieron artificialmente la competencia por su contratación, mediante un acuerdo que restringió indebidamente su movilidad laboral, impidiéndoles negociar y contratarse con el equipo que más les conviniera”.

Sanciones. Por estas conductas, la Cofece multó a 17 equipos por una suma que en su conjunto alcanza los 177.6 millones de pesos.

De acuerdo con la Cofece, en conjunto ambas conductas generaron un daño al mercado estimado en 83 millones 375 mil pesos.

Los equipos sancionados son:

  • América
  • Pachuca
  • Cruz Azul
  • Mazatlán
  • Guadalajara
  • Santos
  • Tigres
  • Toluca
  • Pumas
  • Rayados
  • Necaxa
  • Atlante
  • Tijuana
  • Atlas
  • León
  • Querétaro
  • Puebla