(GRÁFICA) ¿Tienes suficiente dinero en tu 'guardadito'? Esto AHORRAN los mexicanos, según INEGI

Esto encontró la última Encuesta Nacional sobre Salud Financiera sobre la capacidad de ahorro de la población.

Así ahorran las y los mexicanos.
Foto: Cuartoscuro

Con el objetivo de conocer los comportamientos y hábitos financieros de la población, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), junto con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) publicaron la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023.

La encuesta se realizó a 20 mil 448 personas de 18 años en adelante, y analiza la salud financiera de las y los mexicanos.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

Uno de los temas que se estudian es la cantidad de dinero que ahorran las y los habitantes del país. Los resultados respecto a las equivalencias de ahorros fueron los siguientes:

  • El 63.3 por ciento de las mujeres ahorró hasta una quincena de lo que gana o recibe, mientras que el 51.3 por ciento de los hombres hizo lo mismo.
  • El 17.6 por ciento de las mujeres encuestadas dijo haber ahorrado hasta un mes de lo que gana o recibe; el 22.1 por ciento de los varones consideró tener un ahorro similar.
  • De la población femenina, el 10.6 por ciento aseguró tener ahorros de más de uno y hasta tres meses de lo que gana o recibe; de la muestra masculina, el 14.6 por ciento indicó haber tenido tal cantidad de dinero ahorrado.
  • De las mujeres participantes, el 8.6 por ciento ahorró hasta más de tres meses de lo que gana o recibe, mientras que el 12 por ciento de los hombres encuestados apuntó lo mismo. 

Fuente: ENSAFI 2023

Considerando lo anterior, solamente el 10.3 por ciento de las personas encuestadas que tiene algún tipo de ahorro, tiene más de tres meses de lo que gana o recibe.