Gobierno de AMLO busca tener más de 7 bdp en 2022: así es como los va a conseguir
El desglose de cómo se van a obtener los recursos para cumplir gastos, requerimientos y obligaciones.
Prácticamente ha quedado finiquitado el trámite legislativo de la primera parte del Paquete Económico 2022 que consiste en la manera en que obtendrá recursos por 7 billones 88 mil 250 millones de pesos para cubrir sus gastos, requerimientos y obligaciones. Esto luego de aprobarse en ambas cámaras del Congreso la Miscelánea Fiscal, la Ley de Derechos y la Ley de Ingresos. A botepronto se detalla que más de la mitad serán ingresos a través del pago de impuestos de los contribuyentes; 55.6% de los ingresos totales serán tributarios, mientras que los restantes provendrán de otras fuentes de recursos. Estos son los detalles.
Las fuentes de ingresos y sus montos
-Impuestos: 3 billones 944,520.6 mdp.
-Ingresos por Ventas de Bienes, Prestación de Servicios y Otros Ingresos: 1 billón 205,324.3 mdp.
-Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social: 411,852.5 mdp.
-Contribuciones de Mejoras: 32.6 mdp.
-Derechos: 47,193.5 mdp.
-Productos: 7,918.8 mdp.
-Aprovechamientos: 184,864.7 mdp.
-Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Subvenciones, y Pensiones y Jubilaciones: 370,928.1 mdp.
-Ingresos Derivados de Financiamientos: 915,615.2 mdp.
Los impuestos. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) irá por una recaudación histórica el próximo año: el planteamiento es de 3 billones 944 mil 520 millones de pesos. Es el monto más grande que se ha propuesto en una Ley de Ingresos federales y es 13% mayor a lo aprobado por los legisladores para este año.
La mayor fuente ingresos tributarios provendrá del Impuesto sobre la Renta (ISR) que se cobra tanto a las personas físicas como a las personas morales: se planearon ingresos por 2 billones 73,493 millones de pesos.
Respecto al Impuesto al Valor Agregado (IVA), que se relaciona con el consumo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) prevé 1 billón 213,777 millones de pesos, mientras que del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) el monto esperado es de 505,238 millones de pesos.
En tanto, por el Impuesto sobre Automóviles Nuevos (ISAN) se espera una recaudación de 12,113 millones de pesos, mientras que por los impuestos al comercio exterior la cifra esperada es de 72,939 millones.
La Jefa del SAT Raquel Buenrostro también dijo que le van a apostar a la simplificación fiscal para aumentar la recaudación en 2022. pic.twitter.com/EbWIJ1zqyX
— Jorge Armando Rocha (@rochaperiodista) October 8, 2021