(FOTOS Y VIDEOS) Proyecto Chapultepec CDMX: estas son las NUEVAS ATRACCIONES que puedes disfrutar en el bosque
La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, presentó los avances del proyecto.
En la conferencia matutina de este jueves, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, presentó los avances del proyecto ‘Chapultepec: Naturaleza y Cultura’, y que se perfila concluya a finales del mes de septiembre, poco antes de que termine el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
El proyecto tiene como objetivo restaurar, remodelar y conectar las cuatro secciones del Bosque de Chapultepec, a través de la implementación de nuevos transportes como la línea 3 del Cablebús, y la construcción de nuevas instalaciones como centros culturales y espacios para contemplar la naturaleza.
Para el proyecto, se invirtieron casi 10 mil 500 millones de pesos por parte del gobierno federal y de la administración capitalina.
Frausto presentó los ‘nodos culturales’ que componen el Bosque de Chapultepec, y en Político.mx te platicamos de cuáles se tratan.
Complejo Cultural Los Pinos
La antigua residencia presidencial que al comienzo del gobierno de López Obrador se convirtió en un complejo cultural es parte de estos trabajos para rehabilitar el Bosque de Chapultepec.
En este espacio se han realizado talleres, exposiciones de arte y proyecciones de cine.
Parque de Cultura Urbana (PARCUR)
Este lugar fue inaugurado en febrero de 2022 en la tercera sección del Bosque de Chapultepec, en donde antes se ubicaban los parques acuáticos El Rollo y Atlantis.
Tiene el propósito de que jóvenes, niñas y niños puedan realizar de manera segura skateboarding y parkour. Además se pueden realizar otras actividades recreativas como talleres, batallas de rap, teatro, danza, exposiciones, entre otras.
Cineteca Nacional de Chapultepec
La nueva sede de la Cineteca Nacional se ubicará en la cuarta sección de Chapultepec, aunque se desconoce en qué fecha se inaugurará.
La obra está a cargo del Taller de Arquitectura Mauricio Rocha. Se espera que cuente con ocho salas: seis internas y dos exteriores. Adicionalmente, contará con espacios para restaurantes, tiendas, galerías y cafeterías.
Escuela de Cine y Centro de Formación y Producción Artística ‘El Arsenal’
Estos espacios estarán en la cuarta sección e impulsarán a quienes estén interesados en incursionar en las artes.
Supervisamos con @SOBSECDMX, Taller Rocha, @cultura_mx, y equipo de @bellasartesinba, el avance de las obras del “Centro de Formación y Producción Artísticas “El Arsenal”, que forma parte, junto con la Bodega Nacional de Artes, del proyecto #ChapultepecNaturalezaYCultura en la 4a… pic.twitter.com/BX84XRHzf6
— Lucina Jiménez (@LucinaJimenez) May 17, 2024
De misma manera, los trabajos de estos lugares son encabezados por el Taller de Arquitectura Mauricio Rocha.
Bodega Nacional del Arte
Esta obra cuenta con un avance de obra del 73 por ciento, se trata de un proyecto que se compone de 13 edificios, nueve rehabilitados y cuatro nuevos, donde se resguardará el acervo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
Asimismo, tendrá una galería, un museo de sitio y una mediateca.
Cencalli: Casa del Maíz y la Cultura Alimentaria
Cencalli se ubica en lo que fue el histórico edificio de Molino del Rey, el cual sirvió como oficinas del Estado Mayor Presidencial.
El espacio busca divulgar la cultura alimentaria como parte del patrimonio cultural, tradición e historia de México.