Fiscalía de CDMX revela modus operandi de exfuncionarios de Mancera para desvío de recursos
Señaló que estas operaciones se encuentran relacionadas con la ejecución del empresario Martiniano Rodríguez Sánchez ocurrido el 22 de enero pasado en la colonia Nápoles.
La Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México dio a conocer que exfuncionarios de la administración de Miguel Ángel Mancera utilizaron tres modus operandi para lograr el desvío de recursos públicos entre 2012 y 2018.
Ulises Lara López, vocero del Ministerio Público capitalino, explicó que uno de los esquemas habría sido operado por Miguel Ángel Vázquez, que mediante Capital Humano, habría simulado hacer devolución del pago de ISR a trabajadores mediante empresas que recibieron pagos.
Señaló que estas operaciones se encuentran relacionadas con la ejecución del empresario Martiniano Rodríguez Sánchez ocurrido el 22 de enero pasado en la colonia Nápoles.
El desvío, acusó, fue de 986 millones de pesos y el pago fue distribuido a 8 empresas que actualmente ya no existen, y que de estas operaciones el exjefe de gabinete de Mancera, Julio César Serna, habría obtenido su patrimonio.
En el segundo modus operandi Miguel Ángel Vázquez y sus allegados habrían realizado una ilegal autorización para gestionar y entregar recursos a servidores públicos de Capital Humano. De esta operación, se habrían desviado mil 100 millones de pesos y los recursos fueron trasladados en efectivo.
El tercer esquema fue en la Central de Abasto, presuntamente operada por Julio César Serna, “posiblemente realizó despojo de bodegas mediante clausuras y posiblemente fabricó delitos para posteriormente venderlas de forma ilegal y quedarse con el dinero”, señaló Ulises Lara.
Con información de El Universal