Felipe Calderón condena ataques de Hamás a Israel: 'No se trata de ser de izquierda o derecha, se trata de respetar la vida'

El expresidente aseguró que sin importar ideología, se debían condenar los hechos.

Calderón exigió al gobierno a que se posicione en contra de los ataques
(Foto: especial)

El expresidente de México, Felipe Calderón, condenó los ataques realizados por el grupo terrorista Hamás a Israel y dijo que sin importar ideología o religión, todos debían condenar los actos terroristas emprendidos por cualquier grupo.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

A través de sus redes sociales, el exmandatario responsable de la llamada ‘guerra contra el narco’ publicó un video en el que repudió los ataques de Hamás el pasado sábado 7 de octubre y que inició un nuevo conflicto armado entre Gaza e Israel.

“Condeno tajantemente la absurda masacre, el acto terrorista inaceptable perpetrado por Hamás al pueblo de Israel”, señaló el exmandatario, pues señaló que se han torturado, secuestrado y asesinado niños, jóvenes y mujeres era “un acto horripilante, repudiable y fue hecho contra toda la humanidad”.

Aseguró que la condena hacia los actos cometidos por el grupo se debía hacer independientemente de la ideología de la persona, así como su religión. Sino tener respeto por la vida.

No se trata de ser de izquierda o derecha, no se trata de ser cristiano, judio, musulman o agnóstico, se trata de respetar la vida humana y repudiar con toda energía este acto contra el pueblo y la gente de Israel”, señaló en el video.

Durante el domingo, un día después de los ataques, Calderón Hinojosa exigió a la canciller Alicia Bárcena, así como al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que se pronunciaran con una condena enérgica en contra de los hechos.

Político MX te recomienda: Diputados se confrontan en el pleno por ataques de Hamás a Israel

Sin embargo, estos solo han pedido un cese al fuego y llamado a que se solucione el conflicto de forma pacífica, lo que les ha valido críticas por parte de la oposición, así como de la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger.

Frente a los embates, AMLO insistió en que respetaba la opinión de la embajadora, pero “nosotros no queremos la guerra, no queremos la violencia, nosotros somos pacifistas. No queremos que pierda la vida ningún ser humano, de ninguna nacionalidad, sean de Israel, sea palestino”.