Expocurador de Guerrero afirma que restos de algunos normalistas de Ayotzinapa están las faldas del cerro de Pueblo Quieto
Consideró que las conversaciones dadas a conocer por la Segob entre Gildardo López Astudillo, “El Gil”, líder de Guerreros Unidos y policías de Iguala, fortalecen dicha hipótesis.
Iñaki Blanco Cabrera, exprocurador general de Guerrero, reveló que los restos de algunos normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014, podrían estar sepultados en las faldas del cerro de Pueblo Quieto, ya que consideró que las conversaciones dadas a conocer por la Secretaría de Gobernación (Segob) entre Gildardo López Astudillo, “El Gil”, líder de Guerreros Unidos y policías de Iguala, fortalecen dicha hipótesis.
¿Qué se dijo? En entrevista para Milenio, Blanco Cabrera declaró: "Muchos meses antes de lo que ocurrió en Iguala, detuvimos a un sujeto de nombre Ernesto Pineda Vega, quien nos hizo saber que Gildardo López Astudillo, también conocido como El Gallero, era el líder de Pueblo Viejo y que en esa zona se encontraba un buen número de fosas clandestinas, esto empata con lo que acabamos de escuchar, por lo que me parece por demás oportuno que se retome la investigación que tiene que ver con esa zona y las áreas contiguas".
¿Qué ocurrió? Recordó que el 5 de octubre del 2014 informó sobre el hallazgo de fosas clandestinas en las faldas del cerro de Pueblo Viejo; donde se presumía que entre las víctimas podrían estar los normalistas, sin embargo, fue descartado por el equipo argentino de antropólogos forenses, que coadyuvaron en la investigación.
Lo último. Consideró como un error que la Fiscalía General de la República (FGR) dejara en libertad a “El Gil”, actual testigo colaborador del caso, ya que supone que pudo haber ordenado que se alteraran los lugares donde podrían haber estado los cuerpos de los normalistas.