EXCLUSIVA: Mariana Gómez del Campo considera que México llegó en desventaja a Cumbre de líderes de América del Norte
La secretaria de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, consideró que es fundamental fortalecer el T-MEC, el cual genera 20 millones de empleos.
La diputada por el PAN, Mariana Gómez del Campo, aseguró que el encuentro entre el presidente Andrés Manuel López Obrador, su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, “era una reunión necesaria”. Sin embargo, señaló que el Gobierno de México llegó a Washington con una desventaja en muchos de los temas que se trataron en la agenda, entre ellos el T-MEC, ya que las posibles violaciones al mismo por parte de la administración mexicana serían muy costosas para la ciudadanía.
¿Qué se dijo? En entrevista para Político MX, Gómez del Campo Gurza declaró: “Hay que destacar que México sí llega en desventaja en muchos de los temas de la agenda, por un lado el tema del T-MEC, las posibles violaciones al mismo porque además sería muy costoso, las multas serían millonarias para el gobierno mexicano, no es dinero del presidente López Obrador, es dinero de los mexicanos a partir de la propuesta de reforma energética”.
Lo último. Asimismo, la secretaria de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, consideró que es fundamental fortalecer el T-MEC, el cual genera 20 millones de empleos, por lo que dijo que hay que estar atentos en torno a lo que se desdoble de este encuentro trilateral sobre el tratado comercial.
“Me parece fundamental fortalecer el T-MEC que verdaderamente se tome en serio este tratado de libre comercio, sobre todo tomando en cuenta que genera 20 millones de empleos, no es una cifra y bueno, pues vamos a estar también muy atentos de lo que se desdoble después de esta reunión trilateral”, dijo.