Este es el 'Dream Team' de Sheinbaum vs Trump ante las amenazas de aranceles a México
Claudia Sheinbaum estaría presentando a su equipo para enfrentar a Trump por las amenazas de establecer aranceles del 25% a los productos mexicanos que EUA importa de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió una carta al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, tras la amenaza de imponer aranceles del 25% a los productos mexicanos. La mandataria aseguró que buscará establecer un diálogo directo para evitar que esta medida afecte la economía mexicana y estadounidense.
"Esta carta la vamos a enviar el día de hoy. Y como ven, pues estamos planteando un diálogo con el equipo del presidente Trump", declaró Sheinbaum.
Las declaracciones de Trump, que asume la presidencia en enero de 2025 ya han generado "tensión", por lo que Sheinbaum ha delineado un plan a implementar para dialogar con el magnate.
Por ello dijo, este miércoles dará un adelanto junto con algunos funcionarios de su gobierno y personas que la ayudan en estos temas. A continuación, te contamos quiénes estarían integrando el equipo que acompañará a Sheinbaum en esta misión estratégica.
El 'Dream Team' de Sheinbaum vs. Trump
Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo de Empresarios
Como representante de los empresarios mexicanos, Altagracia Gómez será clave para mostrar cómo el incremento en los aranceles afectaría no solo a las empresas nacionales, sino también a las cadenas de suministro en ambos lados de la frontera.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía
Ebrard, con su experiencia previa como canciller, liderará las negociaciones comerciales desde la perspectiva económica.
El excanciller sería el encargado de diseñar propuestas que muestren los impactos negativos que los aranceles podrían tener en sectores estratégicos de Estados Unidos, como la automotriz y la agrícola.
Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores
De la Fuente aportará su experiencia en relaciones internacionales, liderando la estrategia diplomática con el gobierno de Estados Unidos.
Su papel será clave para asegurar que el diálogo bilateral se lleve a cabo en un marco de respeto y colaboración, y para buscar apoyo de otros actores internacionales en caso de que sea necesario.
Además, seguramente buscará posicionar a México como un socio estratégico que puede colaborar en soluciones conjuntas para la crisis migratoria y el tráfico de drogas.
? Estos son los riesgos para México si Trump cumple su amenaza
— Político MX (@politicomx) November 26, 2024
El plan de combatir 'fuego con fuego' del secretario de Economía, @m_ebrard, revela que con el aumento arancelario, habría inflación tanto para EUA como para México.
https://t.co/3Da3bnpdXL
Político MX te recomienda: (CARTA) Las FUERTES PALABRAS de Sheinbaum ante las AMENAZAS de Donald Trump
¿Qué es el 'Plan México'?
Durante su conferencia en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum destacó que México se encuentra preparado para responder con firmeza a las amenazas de Trump, gracias a un proyecto estratégico denominado "Plan México".
"México es un país libre, soberano, independiente, y somos un gran país. Tenemos un plan para México, un plan con empresarios y empresarias que fui presentando a lo largo de la campaña", señaló Sheinbaum.
La presidenta explicó que el objetivo principal del plan es sustituir importaciones provenientes de Asia y otros países sin tratados comerciales con México, fortaleciendo las cadenas productivas nacionales. Además, aseguró que este proyecto será presentado próximamente a Estados Unidos y Canadá, buscando una colaboración regional que beneficie a todas las partes.
"Tenemos un plan, que se llama el 'Plan México'. Y este plan, también lo presentaremos en su momento al presidente Trump, y también a Canadá", añadió Sheinbaum.
¿Qué significa esta amenaza para México?
La amenaza de Trump de imponer un arancel del 25% representa un desafío para la economía mexicana, pero también genera costos para las empresas y consumidores estadounidenses que dependen de insumos y productos mexicanos.
Con este equipo de alto nivel, el gobierno de Claudia Sheinbaum estaría buscando no sólo contrarrestar estas amenazas, sino también consolidar una relación bilateral basada en la colaboración y el beneficio mutuo.