¿Mexicanos migrantes COBRARÁN Pensión del Bienestar de 6 MIL PESOS? Esto propone Morena
La propuesta es que los adultos mayores en EUA también reciban 6 mil pesos bimestrales.
Morena ha puesto sobre la mesa la posibilidad de que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 se asignen recursos para que adultos mayores que viven en el extranjero puedan recibir la Pensión del Bienestar.
La senadora Karina Isabel Ruiz presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Cámara de Diputados a que asignen el presupuesto necesario para garantizar que adultos mayores mexicanos que viven en Estados Unidos reciban “la misma ayuda económica”.
El exhorto plantea que los migrantes en Estados Unidos reciban una pensión de 6 mil pesos bimestrales, tal como reciben los adultos mayores en territorio nacional.
¿Cuánto dinero sería necesario?
Para financiar la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores en Estados Unidos se requeriría destinar un total de 46 mil 513 millones de pesos, para otorgar una pensión similar a la que reciben los beneficiarios en México.
Además se tendrían que destinar recursos adicionales para:
- Financiar gastos de operación
- Dispersión de recursos
La propuesta busca que haya coordinación entre la Secretaría de Relaciones Exteriores, Hacienda y Bienestar.
La senadora Ruiz Ruiz presentará la tarde de este martes el exhorto ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara Alta, presidida por el morenista Cuauhtémoc Ochoa.
El dictamen es relativo a un punto de acuerdo para exhortar a Hacienda, Bienestar, Cancillería y Cámara de Diputados “sobre el Presupuesto para el Ejercicio 2025, haga entrega de una pensión a adultos mayores en el extranjero”.