Estas son las personas que NO PODRÁN obtener la LICENCIA PERMANENTE en CDMX

El gobierno de CDMX reintroducirá la licencia de conducir permanente, aunque no todos los ciudadanos podrán acceder a este beneficio.

La licencia de conducir permanente es una de las propuestas de la administración de Clara Brugada.
Foto: Héctor Zamarrón (X)

El gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, ha dado inicio a los trámites para reintroducir la licencia de conducir permanente, un documento que estuvo disponible durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador cuando era jefe de Gobierno en el entonces Distrito Federal. Sin embargo, no todas las personas serán elegibles para obtener esta licencia.

Da clic aquí y entérate de todo sobre la política nacional en nuestro canal de WhatsApp

La jefa de Gobierno anunció el 14 de octubre de 2024 que se ha enviado una iniciativa de ley al Congreso para reformar el código fiscal de la Ciudad de México y permitir la expedición de la licencia de conducir permanente. Aunque muchos ciudadanos podrán acceder a este beneficio, hay excepciones claras.

¿Quiénes no pueden tramitar la licencia permanente?

Según lo señalado por el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, las siguientes personas estarán excluidas de obtener la licencia permanente:

  • Personas sentenciadas por delitos viales graves.
  • Conductores responsables de la muerte de alguien al volante.
  • Aquellos que hayan sido sancionados bajo el programa "Conduce sin alcohol".

Procedimiento para obtener la licencia permanente

Para aquellos ciudadanos que ya cuentan con una licencia tipo A, el proceso será sencillo. Solo deberán realizar el registro en línea, hacer el pago correspondiente, y recibirán su licencia de conducir permanente de forma automática. También habrá módulos de la Secretaría de Movilidad disponibles para realizar este trámite de manera presencial.

Por otro lado, quienes vayan a obtener la licencia por primera vez deberán presentar un examen teórico antes de poder obtenerla.

¿Cuánto costará la licencia permanente?

El costo de la licencia de conducir permanente será de 1,500 pesos, según lo declarado por Clara Brugada. Los ingresos recaudados serán destinados a un fideicomiso que financiará mejoras en la infraestructura de transporte, la movilidad no motorizada y los programas de seguridad vial.

Político MX te recomienda: ¡Garrafones a 7 pesos en CDMX! Agua del Bienestar, el programa de Clara Brugada para llevarle agua a los capitalinos

Fecha de inicio del trámite

Aunque aún falta la aprobación del Congreso local, se espera que el registro para la licencia permanente se abra en noviembre de 2024 y concluya en diciembre de 2025. Esta iniciativa comenzará como un programa piloto, por lo que no se ha confirmado si la opción de obtener una licencia permanente se extenderá más allá de esa fecha.