(ENCUESTAS) Así quedarían divididas las Alcaldías en CDMX entre Morena y PAN-PRI-PRD

De acuerdo con la Encuesta de Encuestas de Polls MX, la CDMX volvería a quedar dividida entre Morena y la oposición.

La elección en la CDMX aparenta tener resultados similares a las del 2021.
Foto: Cuartoscuro

Estamos a 11 días de que se lleven a cabo las elecciones del 2 de junio y en la Ciudad de México las preferencias electorales apuntan a que las 16 alcaldías queden divididas entre Morena y PAN-PRI-PRD.  

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

La Encuesta de Encuestas de Polls MX, con corte al 22 de mayo, perfila que pudieran haber algunos cambios respecto a la anterior elección del 2021, aquí te contamos como se perfilan las proyecciones para este 2024. 

¿Cómo se dividirían las alcaldías en la CDMX?

Álvaro Obregón 

En la alcaldía Álvaro Obregón se perfila una pelea entre dos bandos: Lía Limón, buscando su reelección con el respaldo del PAN-PRI-PRD; así como Javier López Casarín, abanderado de Morena-PT-PVEM, esto luego que hace unos días Esther Mejía, candidata de MC, declinó a favor del candidato morenista.

De acuerdo con la Encuesta de Encuestas en la demarcación, si hoy fueran las elecciones, la candidata panista es quien tendría mayor preferencia con un 54%; mientras que López Casarín obtendría un 41%.

Azcapotzalco 

En la alcaldía Azcapotzalco, de acuerdo con Polls MX, Nancy Nuñez se perfila con 49% de los votos; mientras que Margarita Saldaña de la coalición PAN-PRI-PRD, quedaría con un 45%. Luisa Alpízar de Movimiento Ciudadano obtendría apenas un 5% de los votos.

Benito Juárez 

En la alcaldía Benito Juárez, el PAN con Luis Alberto Mendoza -cercano a Santiago Taboada- tendría una amplia diferencia pese a los esfuerzos de la 4T para ganar la demarcación con Leticia Varela y MC con la candidatura de Rodrigo Cordera. 

Según la Encuesta de Encuestas de Polls MX, el PAN-PRI-PRD estaría reteniendo la demarcación con un 58% de las preferencias. En segundo lugar quedaría la abanderada de Morena, quien registraría un 37%. Finalmente, Rodrigo Cordera y MC quedarían muy rezagados con un 4%.

Coyoacán 

La alcaldía Coyoacán es otra de las alcaldías que ganaría la oposición con Giovani Gutiérrez, quien busca su reelección. La coalición de la 4T mantiene sus esperanzas con Hannah de la Madrid, mientras que MC, abanderó a Sofía Provencio. 

La Encuesta de Encuestas nos señala que Giovani Gutiérrez cuenta con el 53% de las preferencias. Hannah de la Madrid y Sofía Provencio registran 41% y 4% de la intención de voto, respectivamente.

Cuajimalpa 

En la alcaldía Cuajimalpa se perfilaría un cambio de gobierno, pues Gustavo Mendoza, candidato de Morena-PT-PVEM, se coloca con un 49%; sin embargo, muy cerca se encuentra el abanderado de PAN-PRI-PRD, Carlos Orvañanos, con una preferencia del 43% quien busca retener la demarcación.

Por su parte, Movimiento Ciudadano respaldó las aspiraciones de Viridiana Pérez que apenas logra un 6%.

Político MX te recomienda: Citibanamex se deslinda de ENCUESTA presidencial que Xóchitl presumió

Cuauhtémoc 

La alcaldía Cuauhtémoc es otra de las demarcaciones que busca Morena arrebatar a la oposición, luego que en 2021 la ganara Sandra Cuevas, con la coalición PAN-PRD-MC.

De acuerdo con Polls MX, Catalina Monreal, se coloca con el 49% de las preferencias; seguida de cerca de la abanderada de PAN-PRI-PRD, Alessandra Rojo de la Vega con el 45%. El emecista Herman Domínguez quedaría rezagado al solamente obtener el 5% de las preferencias.

Gustavo A. Madero 

La GAM es una de las alcaldías que Morena considera como "segura" para las elecciones del 2024 y retendría la demarcación con Janecarlo Lozano. Mientras que PAN-PRI-PRD abanderó a Maricela Gastelú, y MC busca arrebatar la demarcación con Araceli García. 

Según la Encuesta de Encuestas, Janecarlo Lozano tiene el 55% de las preferencias; una diferencia de dos dígitos con Gastelú y García quedarían relegadas al segundo y tercer lugar con un 38% y 5% de las preferencias, respectivamente.

Iztacalco 

La alcaldía Iztacalco es otra de las contiendas cerradas en estas elecciones. Morena es el partido en el poder y busca repetir la hazaña con Lourdes Paz; sin embargo, el PAN-PRI-PRD volvió a lanzar a Daniel Ordoñez, quien en 2021 buscó gobernar Iztacalco.  Movimiento Ciudadano presentó su propuesta de gobierno con Pablo Moreno.

Esta alcaldía es la única que presenta un cuarto candidato en la elección, pues José Rodolfo Ávila busca gobernar Iztacalco mediante una candidatura independiente. 

La Encuesta de Encuestas de Polls MX señala que a Morena apenas le alcanzaría para conservar la alcaldía, pues Lourdes Paz se perfila con el 46% de las preferencias, mientras que el PAN-PRI-PRD quedaría en segundo lugar con un 43%. El candidato de MC estaría obteniendo un 5% de la intención de voto, y el candidato independiente llegaría al 3%.

Iztapalapa 

La demarcación es la que gobernó Clara Brugada, candidata de Morena-PT-PVEM a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, por lo que se prevé que la alcaldía se mantenga bajo control de la 4T. Ante esta situación, el partido oficialista lanzó a Aleida Alavez para enfrentar a Karen Quiroga, abanderada del PAN-PRI-PRD, y a Alex Pichardo, de MC. 

La Encuesta de Encuestas nos revela que Aleida Alavez se perfila para conservar la demarcación con el 57% de las preferencias; mientras que Karen Quiroga quedaría en un eventual segundo lugar con un 37%. Pichardo se perfila con una intención de voto del 5%.

La Magdalena Contreras 

La Magdalena Contreras es una de las alcaldías que también podría cambiar de partido en el poder. Luis Gerardo Quijano busca la reelección al cargo con el respaldo del PAN-PRI-PRD y está enfrentado a Fernando Mercado y Daniel Garduño, abanderados de Morena-PT-PVEM y Movimiento Ciudadano, respectivamente.

Según la Encuesta de Encuestas, Fernando Mercado obtendría un 49% de las preferencias; seguido muy cerca de Luis Gerardo Quijano con el 44%; mientras que Daniela Garduño obtendría apenas el 5%.

Miguel Hidalgo 

Miguel Hidalgo es considerado como un bastión del PAN en la capital del país. En estas elecciones, Mauricio Tabe pretende ser reelegido de la mano de la alianza PAN, PRI y PRD. Por su parte, Morena-PT-PVEM busca arrebatarle la demarcación a la coalición opositora con la candidatura de Miguel Torruco; y MC busca hacer lo propio con Antonio Carbia. 

De acuerdo con los datos de la Encuesta de Encuestas de Polls MX, Mauricio Tabe lograría la reelección al contar con el 55% de las preferencias. Torruco lograría un 40% y Carbia se perfila con el 4% de la intención de voto.

Milpa Alta 

La contienda en Milpa Alta parece que tendrá resultados similares a las del 2021. La coalición de Morena-PT-PVEM busca retener la demarcación con José Octavio Rivero. El PAN-PRI-PRD compite con Jorge Alvarado, y MC lanzó a Magali Alvarado. 

Según la Encuesta de Encuestas, José Octavio Rivero se perfilaría con un triunfo, pues obtiene el 49% de la intención de voto; mientras que Jorge Alvarado y Magali Alvarado obtendrían el 39% y 11%, respectivamente.

Tláhuac

La alcaldía de Tláhuac es la única demarcación donde la 4T no fue junta en estos comicios y Morena, PT y PVEM presentaron sus propias candidaturas. Sin embargo, es la morenista Berenice Hernández la que se encuentra a la cabeza de la contienda con el 47%. Mientras la candidata de PAN-PRI-PRD, Ana Karen Yáñez se perfila con el 35%.

Lesvia Gómez ocuparía el tercer puesto con un respaldo de 8%. Karina Alcalá y Yessenia García  quedarían con un 4% y 3%, respectivamente.

Tlalpan

La elección en Tlalpan vuelve a enfrentar a Alfa González y a Gabriela Osorio. En 2021, González se alzó con el triunfo, por lo que estos comicios busca la reelección con la coalición opositora. Mientras tanto, Gabriela Osorio es la abanderada de Morena. En esta contienda también participa Marina Martí con Movimiento Ciudadano. 

Polls MX proyecta que Gabriela Osorio podría arrebatar la demarcación pues tiene una intención de voto del 50%. Pero a 5 puntos, se encuentra Alfa González que da la pelea con el 45% de las preferencias; mientras que Marina Martí apenas estaría alcanzando un 3%.

Venustiano Carranza

En la Venustiano Carranza está participando Evelyn Parra, quien busca la reelección con Morena-PT-PVEM. También buscan el cargo Rocío Barrera con el PAN-PRI-PRD y Zurishaday Hernández con MC. 

Según la Encuesta de Encuestas, Evelyn Parra repetiría su triunfo, pues tiene una preferencia del 53%. Mientras que Rocío Barrera llega con el 40% y Zurishaday Hernández contaría con el 6% de la intención de voto.

Xochimilco

En la alcaldía Xochimilco están contendiendo Circe Camacho por Morena-PT-PVEM, Gabriela del Monte, con el PAN-PRI-PRD, y Adrián Chávez por MC. 

La Encuesta de Encuesta revela que Circe Camacho se alzaría con el triunfo electoral, pues lidera la contienda con el 50% de la intención de voto a su favor. Mientras que Gabriel del Monte y Adrián Chávez quedarían con el 43% y 6% de la preferencia, respectivamente.