En presupuesto 2023 hay más recursos para la deuda pública que para la salud: Marko Cortés

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, indicó este domingo que en el presupuesto 2023 aumentarán los recursos a la deuda pública y disminuyeran a la educación, salud y seguridad

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés
Foto: Acción Nacional

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, indicó este domingo que en el presupuesto 2023 aumentarán los recursos a la deuda pública y disminuyeran a la educación, salud y seguridad; el panista indicó que la actual administración se había comprometido a no endeudarse más. 

Por medio de un comunicado, el panista indicó que el presupuesto es una pieza más de la política criminal que va en contra de la niñez ya que les quitaron el cuadro de vacunas básico, así como la atención médica a todos los enfermos y la falta de medicamentos pero a las obras faraónicas les dieron una gran parte para que sean terminadas.

Marko Cortés destacó que en el presupuesto asignado para salud, educación y seguridad, contrasta de manera escandalosa con el aumento de 40%, pero el pago de la deuda pública será de 840 mil 943 millones de pesos, una cantidad superior al total de los programas sociales que están orientados a formar clientelas políticas a favor de Morena.

Cortés indicó que las cifras fueron analizadas por la Fundación Rafael Preciado Hernández, por lo que indicó que los recursos para la deuda pública aumentaron en el 1% en seguridad. el 4% en salud y un 6% en educación.

El presupuesto 2023 refleja una desproporcionalidad inexplicable, pues mientras al Instituto Nacional Electoral (INE) se le recorta 5 por ciento, equivalente a 47 mil millones de pesos y se destina cero por ciento de aumento al Ramo de Economía, que serviría para la generación de empleo, los programas clientelares del Bienestar aumentan 33 por ciento su presupuesto.

“El Paquete Económico 2023 presentado por el gobierno está claramente enfocado a seguir con lo mismo, a privilegiar los programas clientelares y las obras faraónicas de López Obrador, dejando al abandono la seguridad, la salud, la educación. Eso sí, destinando más de 840 mil millones de pesos al pago de deuda pública. Lo decimos con absoluta claridad, este Paquete Económico es precario e insuficiente para el crecimiento y generación de empleo que requiere nuestro país”, aludió Marko Cortés.