Ellos definirán y organizarán la encuesta de Morena para elegir a la 'corcholata'

La Comisión Nacional de Elecciones se encargará de conducir el proceso interno de Morena, ¿quién lo integra?

Citlalli Hernández, Mario Delgado, Alejandro Peña
Político MX

El próximo 6 de septiembre se conocerá al próximo candidato o candidata presidencial de Morena, o, como ellos le llaman, al coordinador o coordinadora de la Defensa de la Transformación. Para ello, las corcholatas deberán pasar por todo un proceso que consta de 70 días de recorridos por todo el país y someterse a un total de cinco encuestas

En este proceso habrá un conductor principal que tendrá entre sus funciones el generar condiciones y los espacios dentro del proceso entre los seis aspirantes: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña. 

Se trata de la Comisión Nacional de Elecciones del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena.

¿Qué es la Comisión Nacional de Elecciones?

La Comisión Nacional de Elecciones depende del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, que actualmente es encabezado por el presidente Mario Delgado Carrillo y la secretaria general Citlalli Hernández Mora. Es la responsable de organizar todas las elecciones y votaciones al interior del partido. 

De acuerdo con los estatutos de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Comité Ejecutivo Nacional designa a los integrantes de la Comisión Nacional de Elecciones de entre los miembros del Consejo Consultivo de Morena, quienes duran en el cargo por tres años. Los integrantes podrán variar entre tres, como mínimo, y un máximo de 15 personas. 

¿Cuál es su función? 

La función de la Comisión Nacional de Elecciones que serán las encargadas de aplicar una de las encuestas van desde recibir y analizar la documentación de los aspirantes, hasta garantizar la paridad de género:

  • Recibir las solicitudes de los interesados en participar como precandidatos 
  • Analizar la documentación presentada por los aspirantes 
  • Valorar y calificar los perfiles de los aspirantes a las candidaturas externas
  • Organizar los procesos de selección o elección de precandidaturas
  • Validar y calificar los resultados electorales internos 
  • Determinar la inclusión de aspirantes en las encuestas
  • Garantizar la representación equitativa de géneros para las candidaturas, respetando el orden de prelación y posicionamiento que se deriven de las encuestas
  • Presentar al Consejo Nacional las candidaturas de cada género para su aprobación final
  • Resguardar la documentación relacionada con los procesos electorales internos de los órganos estatutarios y de los candidatos a cargo de elección popular

¿Quiénes la integran? 

El pasado 14 de noviembre de 2020, Mario Delgado designó a los integrantes de la Comisión de Elecciones de Morena, quienes de acuerdo al estatuto del partido deberán estar en el cargo durante tres años. Se trata de:

  • Mario Delgado, presidente del Comité Ejecutivo Nacional
  • Citlalli Hernández, secretaria General
  • Esther Gómez, secretaria de la Diversidad Sexual
  • Carlos Evangelista, secretario de Combate a la Corrupción
  • Alejandro Peña, senador de la República

¿Cómo será el proceso?

Los seis aspirantes asumieron, al momento de inscribirse al proceso, compromisos como no mentir, no robar y no traicionar al pueblo; además se comprometieron a respetar al resto de los aspirantes, aceptar el resultado de las encuestas y apoyar al ganador o ganadora de la encuesta

Sus 70 días de recorrido, a fin de ganar simpatizantes, deberán ser austeros, respetuosos, como promotores de la unidad al interior de Morena y apegados a los principios del movimiento. Esos van desde el 19 de junio hasta el 27 de agosto. 

Un día después, es decir el 28 de agosto, el Consejo Nacional de Morena encabezará la encuesta del partido y una vez que termine, comenzarán los trabajos las cuatro encuestadoras que fueron propuestas por los aspirantes, la cual deberá concluir el 3 de septiembre, días después, el 6 de septiembre se anunciará al precandidato de la alianza Juntos Hacemos Historia para la elección presidencial de 2024.