Elecciones 2023: ¿Es tiempo de mujeres?, ellas suenan para buscar la gubernatura de Edomex

Las elecciones intermedias del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, en las que en el Estado de México se renovó el Congreso local y las 125 alcaldías, fueron una primera prueba para que los partidos políticos midieran fuerzas.

Ellas suenan para buscar la gubernatura de Edomex
Foto: Especial

Las elecciones intermedias del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, en las que en el Estado de México se renovó el Congreso local y las 125 alcaldías, fueron una primera prueba para que los partidos políticos midieran fuerzas, sin embargo, ahora vendrá el reto más importante: la gubernatura de esa entidad, una de las más pobladas y uno de las bastiones más importantes para el priismo, sino es que el más importante. En junio de 2023 los mexiquenses saldrán a las urnas a votar para elegir a su gobernador y la paridad de género será clave para la designación de las y los candidatos. 

A prácticamente un año del proceso electoral, algunos partidos políticos ya hacen “guiños” para optaron por el perfil de una mujer para que sea la próxima gobernadora del Estado de México. A continuación te contamos quiénes suenan para suceder al priista Alfredo del Mazo Maza en Edomex.      


    
PRI, ¿a quién podría lanzar?

Hace unos días, la cónclave priista en Estado de México se reunió con el propósito de renovar la dirigencia estatal, el evento fue encabezado por Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional del PRI y Alfredo del Mazo, actual gobernador, pero en este encuentro se aprovechó para hacer una especie de pacto rumbo a la renovación del gobierno en 2023, donde se afirmó que el sucesor de Del Mazo saldría del tricolor.  

Alejandro Moreno adelantó que buscará cerrar los acuerdos para que en la entidad se concrete la alianza Va por México, con el PAN y el PRD, pero advirtió que será el tricolor quien defina al o la candidata que los represente en los comicios de junio de 2023, además se comprometió a que se respetarán los principios de equidad de género.

En la lista del PRI suena Alejandra del Moral Vela, expresidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en Estado de México y recientemente nombrada secretaria de Desarrollo Social en el gobierno de Alfredo del Mazo. Seguida de Ana Lilia Herrera Anzaldo, expresidenta Municipal de Metepec y actualmente, diputada federal. 

Otro nombre que suena es el de Martha Hilda González Calderón, quien en el gobierno de Alfredo del Mazo ocupó la Secretaría del Trabajo y apenas este 9 de febrero fue nombrada secretaria de la Mujer del Gobierno de Estado de México.

Morena

No es para nadie un secreto que el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, desde 2018, comenzó a tomar fuerza en Estado de México, a la fecha su fuerza se fortalece en algunos municipios y para 2023 buscará arrebatarle la gubernatura al PRI. Una de las posibles candidatas, que ha sonado en distintas ocasiones, es Delfina Gómez Álvarez, actualmente ​​secretaria de Educación en el gobierno federal, excoordinadora de los Programas de Desarrollo en Edomex y también excandidata a la gubernatura de esa entidad en 2017. 

Sin embargo, otros apuntan que no se puede bajar de la mira a Yeidckol Polevnsky, exsecretaria general de Morena y actualmente diputada federal. Tan solo en diciembre del año pasado declaró que en este momento, no piensa en una posible candidatura de Morena para la gubernatura del Estado de México, pero señaló que conforme se acerque el tiempo “ya verá”.

PAN

En el caso del blanquiazul, una de las posibilidades que tiene es optar por comprar en alianza con el PRI y PRD para buscar la gubernatura, hasta ahora su perfil más claro es Enrique Vargas Del Villar, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN  en el Congreso de Estado de México. Sin embargo, Laura Rojas, expresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, podría darle batalla y competir para ser la candidata a la gubernatura. 

Laura Rojas públicamente no ha descartado buscar la gubernatura, todo lo contrario, se ha pronunciado a favor de competir, figura en las encuestas previo a las elecciones de 2023 y será cuestión de tiempo para que defina.