¿El PRI lo volverá hacer? Así fue la vez que SÍ APOYÓ la ‘militarización’ en México

Ya en 2022, el PRI impulsó una reforma para apoyar la 'militarización'.

¿PRI apoyará la militarización?
FOTO: ANDREA MURCIA /MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

La reforma para transferir la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) podría materializarse esta misma semana tras varios intentos de Morena y esto podría concretarse gracias al PRI, según lo dicho por los propios morenistas. 

Sin embargo, el posible apoyo del PRI a la reforma que la oposición afirma “militariza” la seguridad del país no sería de extrañar, pues en el pasado ya han apoyado algo similar en 2022 y aquí te contamos cómo fue. 

Político MX, te recomienda: El mundo ADVIERTE a los mexicanos de la reforma de AMLO: Rechazan pase de Guardia Nacional a la Sedena

En septiembre de 2022, Morena y sus aliados aprobaron en el Congreso una reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley de la Guardia Nacional, de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, y de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea; con ello se buscó dar el control de esta institución de seguridad a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La cual terminó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declarandola inconstitucional e inválida. 

Pero solo unos días después, el PRI sorprendió presentando, a través de su entonces diputada Yolanda De la Torre una reforma al artículo Quinto Transitorio del decreto constitucional de 2019 con el que creó la Guardia Nacional. 

Con esta propuesta se buscó prolongar hasta 2028 la “militarización”, pues se aplazó la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles y complementaba lo que unos días previos impulsó y avaló la 4T. 

Fue el 14 de septiembre que en la Cámara de Diputados se aprobó la iniciativa del PRI con los votos de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde, lo cual casi le costó la alianza con el PAN y PRD, quienes ante el llamado “PRIMOR” rompieron "temporalmente" la alianza "Va por México".  

En aquel momento, Alejandro Moreno, como dirigente nacional del PRI, apoyo a su diputada que impulsó este cambio y defendió la propuesta: “No podemos saltar al vacío, no podemos dar pasos en falso, no le podemos regatear al pueblo de México la seguridad que les aporta la presencia del ejército en sus ciudades, en sus comunidades y en todos los rincones de este país", sentenció.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

¿PRI volverá a apoyar a Morena en la ‘militarización’?

Adán Augusto López, coordinador de los senadores de Morena, adelantó en la sesión de las Comisiones Unidas y Estudios Legislativos, que los priistas podrían votar a favor de la reforma a la Guardia Nacional para incorporarla a la Sedena en el Pleno, a dónde se tornó la minuta para empèzarla a discutirlas este mismo martes 24 de septiembre. 

“Yo le invito a que los legisladores del PAN que no estuvieron en aquella sesión, voten ahora. Yo sé que Manuel Añorve y los priistas van a ir a votar por el sí y mañana lo vamos a ver”.

PRI desmiente a Adán Augusto 

Manuel Añorve Baños, coordinador del PRI en el Senado, respondió a los dichos del morenista Adán Augusto López que no debe de ir la Guardia Nacional a las Fuerzas Armadas, además que no se cumplieron los transitorios que buscaban fortalecer a las policías municipales y estatales, por ello su voto será en contra de que la Guardia Nacional pase al control del Ejército Mexicano.

Posteriormente ofrecieron una conferencia de prensa, Alejandro “Alito” Moreno, quien se mantiene como dirigente nacional del PRI que irán en contra de la reforma que Morena quiere avalar este 24 de septiembre: “El voto unánime, el voto unificado de los 15 legisladores y legisladoras del PRI que aquí estamos presentes, como lo estuvimos presentes en la reforma al Poder Judicial, el voto será en contra”.