Ebrard se reúne con sindicatos del país: ‘tenemos que construir una alianza con los trabajadores’

La 'corcholata' mencionó que era necesaria la elaboración de nuevas reformas laborales

Ebrard destacó la importancia de los sindicatos en la defensa derechos laborales
(Foto: Especial)

El aspirante a la candidatura presidencial, Marcelo Ebrard, tuvo un encuentro con sindicatos del país en donde destacó el papel de la Cuarta Transformación en la reducción de la pobreza, por lo que se tenía que hacer una alianza con trabajadoras y trabajadores del país.

Político MX te recomiendo: Legisladores de Morena y aliados llaman a la unidad tras quejas de ‘rebeldes’ afines a Ebrard

Durante el evento ‘Unidad, Fortalecimiento del Sindicalismo y Diálogo para el Desarrollo del País’, el excanciller reconoció a las organizaciones sindicales como uno de los cimientos en la lucha por los derechos laborales.

También aseguró que debía haber un enfoque tripartito en las labores de gobierno por los derechos de los trabajadores en los que se contemple a trabajadores, patrones y al gobierno: “Tenemos que construir una alianza poderosa con las y los trabajadores de México para que la prosperidad que venga sea una prosperidad justa y progresiva”.

A su vez, señaló que había que retomar un modelo de crecimiento económico basado en el aumento de la participación del trabajo, pues la visión conservadora no lo tomaba en cuenta: “la visión progresista tiene que ser una parte sustantiva”.

Por lo que insistió en que se debía crear un Consejo Económico y Social de carácter permanente y nacional, con la participación del sector obrero.

Añadió que en los próximos 10 o 15 años habrá un crecimiento económico para el país por el bono geopolítico derivado de la pelea entre China y Estados Unidos, así como la India, que es el octavo socio comercial de México.

Como medidas que procuren la igualdad de género, insistió en la implementación del Pasaporte Violeta con el que se busca dar apoyo de 3 mil pesos a jefas de hogar que mantienen a sus familias, así como extender el programa nacional del seguro de desempleo para que aumente la población económicamente activa de mujeres del 33% al 50%.

Finalmente Ebrard Casaubón aseguró que no se sacrificarán los derechos laborales por inversiones en el país, así como un enfoque universal que garantice la seguridad social de todos los trabajadores en nuevas y necesarias reformas laborales.