Ebrard considera el apoyo a la reforma eléctrica como un imperativo estratégico; contrasta lo alcanzado en 1960 y 2013

Contrastó lo que se generó a partir de la nacionalización de la industria eléctrica de 1960 dio lugar “al mayor crecimiento económico de nuestra historia.

El secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard señaló en sus redes sociales que “hoy es un día importante, apoyar la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador es un imperativo estratégico”. En el mismo mensaje contrastó lo que se generó a partir de la nacionalización de la industria eléctrica de 1960 dio lugar “al mayor crecimiento económico de nuestra historia. En contraste, su reversión en 2013 nos condujo al estancamiento”

Lo último. Al filo de las 12:00 horas del día se retomaron las trabajos en el pleno de la Cámara de Diputados para analizar y votar la iniciativa de reforma eléctrica. Se informó de la entrega de solicitudes por parte de la bancada de Morena para que se excusen de participar la perredista Edna Díaz y la panista Margarita Zavala por supuestamente tener “conflictos de interés” ante hechos recientes. Ante las peticiones de revisar el asunto y generar una opinión se decretó un receso a las 12:23.

Lo que viene. Se prevé la participación de 80 oradores en la tribuna; la discusión será en lo general y hasta ahora no se prevén reservas al dictamen. Se prevén 12 rondas a favor y en contra. Se reportó un cuórum de 488 legisladores. Se requieren las dos terceras partes de los votos de los diputados presentes lo que quiere decir que en estas horas se piden 332.

¿Qué se ha dicho? El vocero del Gobierno Federal Jesús Ramírez publicó en su cuenta de Twitter un mensaje a favor de la iniciativa de reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador. Para ello retomó el mensaje con el cual el entonces presidente Adolfo López Mateos decretó la nacionalización de la industria eléctrica en 1960. A partir de ahí subrayó que “la historia nos convoca una vez más a defender el interés nacional. El pueblo espera de los legisladores su voto a favor de la reforma eléctrica. La independencia económica tiene como base la soberanía energética. La electricidad es nuestra, entregarla a extranjeros es traición”.