¿Dónde nacieron los aspirantes a la Presidencia?
La Ciudad de México es cuna de muchos de los que compiten por las candidaturas presidenciales rumbo a 2024.
Rumbo a las elecciones de 2024, es necesario conocer a quienes compiten por el cargo que daría boleto para ser el nuevo presidente de México en relevo de Andrés Manuel López Obrador: la candidatura presidencial de sus respectivos bloques políticos.
Político MX te recomienda: Edad, hobbies y comida favorita: lo que no sabías de las ‘corcholatas’ de Morena
La mayoría de los presidenciables nacieron en la Ciudad de México, sin embargo, los estados de Hidalgo, Zacatecas, Michoacán y Tamaulipas también vieron nacer a algunos de los aspirantes a la candidatura a la Presidencia tanto de Morena como de su oposición, el Frente Amplio por México.
Coalición Juntos Hacemos Historia
Morena
Tanto la exjefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum como quien fuera el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, nacieron en la capital del país con tres años de diferencia: ella en 24 de junio de 1962 y él el 10 de octubre de 1959. Además, ambos fueron mandatarios capitalinos.
Quien puede presumir ser paisano del presidente López Obrador es el antes secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, pues nació en Paraíso, Tabasco, el 24 de septiembre de 1963.
Mientras, el excoordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, es un zacatecano de “hueso colorado” y se ha mostrado orgulloso de haber nacido en Fresnillo un 9 de septiembre de 1960. Fue el estado que también gobernó siendo parte del PRD de 1998 a 2004.
PT y Verde
Gerardo Fernández Noroña, diputado con licencia del Partido del Trabajo (PT) y también aspirante a la candidatura presidencial en alianza con Morena, es chilango de nacimiento, pues nació el 19 de marzo de 1960 en el entonces Distrito Federal. En tanto, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas vió nacer a Manuel Velasco, el aspirante del Partido Verde, el 7 de abril de 1980.
Frente Amplio por México
PAN
Algunos de los aspirantes que se registraron para participar en el proceso interno del Frente Amplio opositor y ya se encuentran recolectando las firmas, son Xóchitl Gálvez, Santiago Creel y Francisco Javier Cabeza de Vaca.
#PMX2024 I La senadora de 60 años de edad, originaria de Tepatepec, Hidalgo egresó de la carrera de Ingeniería en Computación en la UNAM, vendió gelatinas y en 1992 fundó su empresa High Tech Services, así ha sido la vida de @XochitlGalvez. https://t.co/IXdoHk72hX
— Político MX (@politicomx) July 26, 2023
La senadora panista ha estado en boca de todos luego de que se cuestionaran sus orígenes, pero la realidad es que ella proviene de un pueblo llamado Tepatepec en Hidalgo, en donde nació el 22 de febrero de 1963. Mientras que el actual presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel nació en la Ciudad de México el 11 de diciembre de 1954.
Francisco Javier Cabeza de Vaca es originario de Tamaulipas, que gobernó de 2016 a 2022, mismo estado que lo vio nacer el 17 de septiembre de 1967.
PRI y PRD
Lo que no sabías de los presidenciables del PRI
— Político MX (@politicomx) June 25, 2023
Natación, futbol y ciclismo están entre los deportes favoritos de los priistas; tacos, tamales y tortas ahogadas son algunas de sus comidas favoritas de @edelamadrid , Claudia @ruizmassieu... pic.twitter.com/MV5fLPHYp8
Enrique de la Madrid y Beatriz Paredes son los aspirantes del tricolor rumbo a 2024. El exsecretario de Turismo con Enrique Peña Nieto, nació en el entonces Distrito Federal el 1 de octubre de 1962, y la senadora, en Tlaxcala el 18 de agosto de 1953.
Asimismo, Michoacán es lugar de origen Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera, es otro más de los chilangos.