Diputados y alcalde de la Montaña de Guerrero proponen campañas de reeducación para frenar violencia contra las mujeres
Durante el debate propuesto por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, diputados y alcaldes buscan que con iniciativas se castigue más severamente a quienes incurran en esas prácticas.
Legisladores y presidentes municipales de la Montaña de Guerrero proponen campañas de reeducación dirigida a los hombres para frenar la violencia, que los usos y costumbres generan contra niñas y mujeres en la entidad.
¿De qué va? Durante el debate propuesto por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, diputados y alcaldes buscan que con iniciativas se castigue más severamente a quienes incurran en esas prácticas, así como presupuestos etiquetados para atender dicha problemática.
¿Qué se dijo? En ese marco, Gilberto Solano Arteaga, alcalde de Tlapa, destacó la importancia de ese municipio como un refugio para las comunidades indígenas que bajan de la montaña en busca de mejores condiciones de vida; sin embargo, reconoció que sufren una falta de servicios para atender a la población como escuelas, centros de salud o albergues para mujeres, por lo que consideró que todo esto debería ser atendido por los tres niveles de gobierno.
Lo último. Por su parte, Leticia Mosso Hernández, diputada local que preside la Comisión de Derechos Humanos, sugirió fortalecer los refugios de mujeres en la región, garantizar mejores condiciones de vida para las comunidades indígenas, y endurecer los castigos a quienes practiquen este acto, que se ha protegido bajo los usos y costumbres.
Con información de Milenio