Diputados avalan comparecencia de Lorenzo Córdova y calendario de funcionarios por 3er informe de AMLO
Lorenzo Córdova acudirá al Pleno de San Lázaro el próximo 5 de noviembre en el marco de la discusión del Presupuesto 2022.
El Pleno de la Cámara de Diputados avaló en votación económica el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por el que se cita a comparecer a Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral el próximo 5 de noviembre. Asimismo se avaló el calendario de comparecencias de los integrantes del Gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador en el marco de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno.
INE. Lorenzo Córdova comparecerá el próximo 5 de noviembre ante el Pleno para explicar y argumentar la solicitud de 18 mil 800 millones de pesos de presupuesto para 2022, más los 5 mil 800 millones para financiar a los partidos políticos.
Comparecencias. De los 14 secretarios y 2 titulares de Empresas Productivas del Estado, solo 5 rendirán cuentas ante el pleno de los 500 legisladores; el resto se presentará ante las comisiones respectivas a su ámbito de competencia.
En octubre:
-Secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, para el 13, ante las comisiones de Vigilancia y de Transparencia y Anticorrupción.
-Secretario de Agricultura, Víctor Manuel Villalobos Arámbulo. Rinde cuentas el 14, ante el Pleno de la Cámara de Diputados al
-Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, le toca el 26, también ante el pleno de los diputados.
-Director de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, comparecerá el 26, ante las comisiones de Energía y de Infraestructura.
-Secretario de Comunicaciones, Jorge Arganis Leal, el 27 de octubre, ante comisiones de Comunicaciones y de Infraestructura.
-Director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, el 27, ante comisiones de Energía y de Infraestructura.
-Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, el 28, ante comisiones de Desarrollo Urbano y de Vivienda.
Noviembre
-Secretaria de Medio Ambiente, María Luisa Albores, el 5 de noviembre ante comisiones de Cambio Climático y Medio Ambiente.
-Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, el 9 de noviembre, en el Salón de Sesiones.
-Director del IMSS, Zoe Robledo Aburto, comparece el 17 de noviembre, ante la Comisión de Seguridad Social.
-Secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez, el 18 de noviembre ante el pleno.
-Secretaria de Educación, Delfina Gómez Álvarez, el 23, también rendirá cuentas ante el pleno.
-Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, el 24, ante comisiones de Cultura y de Radio y TV
-Director del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, el 24, ante la Comisión de Seguridad Social
-Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, el 25, ante las comisiones de Economía, Comercio, Competitividad y Economía Social.
-Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, comparecerá el 30 de noviembre, ante la Comisión de Seguridad.
Para saber. Quedaron pendientes las fechas para las comparecencias de los titulares de Energía y de Turismo.
Así irían las comparecencias de los funcionarios ante la @Mx_Diputados. #Glosa #InformeDeGobierno pic.twitter.com/2bPm1lqaXo
— Panóptico (@RoDeleyja) September 28, 2021