Día 36 del despliegue militar de Rusia en Ucrania; OTAN no ve una retirada de las fuerzas rusas por lo que la Cruz Roja está atenta
En el tema económico los países de la Unión Europea seguirán pagando el gas ruso en euros y dólares, tal como lo estipulan los contratos.
Durante el día 36 del despliegue militar de Rusia en Ucrania empezó el retiro de tropas de la central nuclear de Chernóbil, aunque la OTAN no ve una retirada formal. Pese a todo el Comité Internacional de la Cruz Roja se declaró dispuesto a dirigir la evacuación de los civiles atrapados en la ciudad de Mariúpol. En el tema económico los países de la Unión Europea seguirán pagando el gas ruso en euros y dólares, tal como lo estipulan los contratos. Estas son las 5 claves para entender la jornada más reciente en el conflicto.
Chernóbil. Las tropas rusas que el 24 de febrero tomaron la central de Chernóbil empezaron a retirarse de la zona, informó la agencia nuclear de Ucrania, Energoatom. En redes sociales se indicó que los efectivos rusos marchan "en dos columnas hacia la frontera" de Ucrania con Bielorrusia agregando que solo queda "un pequeño número" de soldados rusos en el lugar.
Pesimismo. La OTAN no ve una retirada de las fuerzas rusas de Ucrania y espera "más acciones ofensivas", indicó el jefe de la Alianza Atlántica Jens Stoltenberg. "Según nuestros datos de inteligencia, las unidades rusas no se están retirando sino que están reposicionándose. Rusia está tratando de reagrupar [sus fuerzas], de volver a dar suministros y de reforzar su ofensiva en la región del Donbás", en el este de Ucrania, declaró Stoltenberg a los medios.
Sanciones tecnológicas. Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra Rusia, apuntando esta vez al sector tecnológico, incluyendo a la sociedad anónima Mikron, el mayor fabricante ruso de semiconductores. El Tesoro estadounidense indicó que sancionaba a "21 entidades y 13 individuos en el marco de su accionar contra las redes de evasión de sanciones del Kremlin y las compañías tecnológicas, que son instrumentales en la maquinaria de guerra de la Federación Rusa".
Sigue el pago. Los países de la Unión Europea seguirán pagando el gas ruso en euros y dólares, tal como lo estipulan los contratos, respondió el canciller alemán, Olaf Scholz, al presidente ruso Vladimir Putin, quien exige pagos en rublos. "Está escrito en los contratos que los pagos se hacen en euros y a veces en dólares", explicó Scholz en rueda de prensa con su homólogo austríaco, Karl Nehammer.
Operativo. El Comité Internacional de la Cruz Roja se declaró dispuesto a dirigir la evacuación de los civiles atrapados en la ciudad de Mariúpol a partir del viernes, siempre que cuente con las garantías necesarias, indicó la organización en un comunicado. “Es vital que estas operaciones se lleven a cabo. La vida de decenas de miles de personas en Mariúpol depende de ello", dijo el CICR.