Día 35 del despliegue militar de Rusia en Ucrania; prevén cese al fuego en Mariúpol mientras Biden y Zelenski revisan apoyos
El número de refugiados de Ucrania alcanzó ahora los cuatro millones, cinco semanas después del comienzo de la invasión rusa" el 24 de febrero indicó ACNUR.
Al cumplirse 35 días de la operación militar rusa en Ucrania se reporta que más de 4 millones de personas han salido del país. Mientras los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden y su par ucraniano, Volodimir Zelenski, hablaron sobre capacidades militares "adicionales". Hay reportes de que las principales ciudadaes afectadas por los bombardeos podrían ver un cese al fuego. Aquí las 5 claves para entender la jornada más reciente.
Alto al fuego. El ministerio ruso de Defensa anunció que va a aplicar un "régimen de silencio", o sea un cese del fuego local, a partir de las 10:00 horas del jueves en el puerto ucraniano de Mariúpol para evacuar civiles. "Para que esta operación humanitaria tenga éxito, proponemos realizarla con la participación directa de representantes del Alto comisionado de la ONU para los refugiados (Acnur) y del Comité internacional de la Cruz Roja", agregó el ministerio en el comunicado.
Promesa incumplida. Ucrania acusó a Rusia de bombardear la ciudad de Chernígov, pese al anuncio de Moscú de que reduciría "radicalmente" su actividad militar, recibido con escepticismo por Kiev y sus aliados occidentales. "Por el momento, no podemos informar de nada muy prometedor o de un avance. Hay mucho trabajo por hacer", declaró a la prensa el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.
Conversación. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden y su par ucraniano, Volodimir Zelenski, hablaron durante 55 minutos sobre capacidades militares "adicionales" necesarias para ayudar al ejército de Ucrania, durante una llamada telefónica este miércoles, informó la Casa Blanca.
Pagos. Vladimir Putin le dijo al jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz que la Unión Europea (UE) podrá seguir pagando el gas ruso en euros y no en rublos como lo había anunciado previamente. Según el portavoz del gabinete germano, el mandatario ruso dijo que las compras de gas en abril se pactarán en euros, "que serán transferidos como de costumbre al Banco Gazprom, no afectado por las sanciones" impuestas por los países occidentales contra Rusia por la invasión de Ucrania, y que ese banco convertirá entonces los pagos en rublos.
Crisis de refugiados. "El número de refugiados de Ucrania alcanzó ahora los cuatro millones, cinco semanas después del comienzo de la invasión rusa" el 24 de febrero, publicó en redes sociales el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, que acaba de llegar al país en guerra. Acnur indicó que 4 millones 19 mil 287 ucranianos, esencialmente mujeres y niños, cruzaron las fronteras. Más de la mitad de ellos se refugió en Polonia, que ha recibido a más de 2.3 millones hasta el momento.