Desplome Línea 12 Metro; un año después, estos son los cambios administrativos en el STC
Ante la tragedia, exfuncionarios de dicho sistema enfrentan ahora imputaciones y un proceso legal por la tragedia.
Desde lo ocurrido la noche del 3 de mayo de 2021 con el desplome del tramo elevado de la Línea 12 se advirtió en la necesidad de un deslinde y un cambio en la dirección del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro en la Ciudad de México. Esto ocurrió el 28 de junio de ese mismo año: Florencia Serranía salió del cargo y la sustituyó Guillermo Calderón, quien se desempeñaba como director del Servicio de Transportes Eléctricos. De igual manera, ante la tragedia, exfuncionarios de dicho sistema enfrentan ahora imputaciones y un proceso legal por la tragedia.
¿Quién es Guillermo Calderón? Sus estudios en ingeniería química por la UNAM y de postgrado en ingeniería de procesos en la universidad Karlsruhe, Alemania lo llevaron a ocupar cargos en PEMEX, como responsable del diagnóstico ambiental de la región sur, así como coordinador de proyectos del Instituto Mexicano del Petróleo.
Fue director de regulación y vigilancia ambiental en la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México y en la administración del ex jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera fue director del Metrobús. Fue el único funcionario que se incorporó al gobierno de Claudia Sheinbaum donde asumió el cargo de director del Servicio de Transportes Eléctricos desde el 1 de diciembre de 2018.
A su cargo estuvo la renovación del parque vehicular del corredor cero emisiones y los corredores de trolebús que corren por los ejes 2 y 2A Sur, Zapata y Félix Cuevas, así como el cambio de vías en el tren ligero desde Xochimilco hasta Tasqueña.
Implicados. En octubre de 2021, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX) imputó el caso contra 10 personas por la probable comisión de los delitos de homicidio, lesiones y daños a la propiedad, entre ellos Enrique Horcasitas, exdirector del Proyecto Metro; Juan Antonio Giral y Mazón, exdirector de Diseño de Obras Civiles de Proyecto Metro; Moisés Guerrero Ponce, exdirector de Construcción de Obras Civiles; Héctor Rosas Troncoso, subdirector de Obra Civil “C”; Enrique Baker Díaz, subdirector de Estructuras e Ingeniería; y Guillermo Leonardo Alcázar, exdirector responsable de Obra.
Lo que viene. El STC Metro informó que inician los labores en túnel para el retiro de equipos en desuso, rumbo a la rehabilitación integral del sistema de vías de Línea 1 y que se realizarán al término del servicio de trenes, por lo cual, no implica cierres de estaciones ni afectación al servicio de Pantitlán a Observatorio y viceversa.
Personas usuarias de la Línea 1, serán las primeras beneficiarias de la modernización integral del #STCMetro. pic.twitter.com/RSDyuP2FF7
— MetroCDMX (@MetroCDMX) March 15, 2021