¡Desacuerdos en el Poder Judicial por paro! CJF, jueces y trabajadores 'pelean' por regresar a labores
Mientras el Consejo de al Judicatura ordenó el fin del paro, trabajadores tienen opiniones divididas.
Las protestas en contra de la reforma al Poder Judicial viven un episodio complejo, pues en los últimos días se han registrado desacuerdos entre el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), jueces y los propios trabajadores.
Político MX te recomienda: ¿Norma Piña puede ir a la cárcel tras petición de juicio político?
Mientras el CJF y la Asociación de Jueces y Magistrados han optado por poner fin al paro de labores iniciado hace poco más de dos meses, los trabajadores no llegan a un acuerdo y muestran posturas distintas luego del amago de reportes por no presentarse a trabajar.
Consejo de la Judicatura
El miércoles, el CJF, con cuatro votos a favor y tres en contra, determinó que prevalece el acuerdo del pasado 16 de octubre, en cuanto a reanudar actividades completas en todos los Tribunales y Juzgados del país.
Señaló que los titulares "están obligados a dar cumplimiento a las disposiciones en materia administrativa, entre otras, el control de asistencia a fin de garantizar el óptimo funcionamiento de impartición de justicia".
Por ello, el CJF llamó a las áreas administrativas a “aplicar la normativa vigente” contra el personal que no asista a trabajar a partir del jueves 24 de octubre.
Jueces y Magistrados
Por su parte, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) acataron la indicación del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), sin embargo, pusieron como fecha de la reanudación de labores el próximo lunes 28 de octubre.
? #ÚLTIMAHORA | Por mayoría de votos, la @jufed_org acatará la indicación del @CJF_Mx de terminar el paro y reanudará labores el próximo lunes 28 de octubre. https://t.co/XWtYgWz5OJ
— Político MX (@politicomx) October 24, 2024
En un comunicado informaron que se respetará la decisión de los trabajadores, exigieron que se atiendan sus demandas, además de que se reservaron nuevas acciones.
Trabajadores del Poder Judicial
Mientras que la vocera de los trabajadores del Poder Judicial, Patricio Aguayo, reprochó la incongruencia en los comunicados del CJF y de Jufed. Al no volver a labores como lo estableció el CJF, afirmó que hay opiniones divididas sobre el paro incluso dentro de los mismos trabajadores.
"No se habló el terminar con el paro": trabajadores del Poder Judicial tras reunión con Monreal
— Político MX (@politicomx) October 23, 2024
Después del diálogo de trabajadores del Poder Judicial, con el líder de los diputados de Morena, @RicardoMonrealA, afirmaron que seguirá el paro.https://t.co/OcOzDZI9Te
“Los trabajadores tenemos tres opiniones distintas… Hay compañeros que dicen que aún con descuento de salario persista la suspensión de labores; y hay otros que opinan que no, que si empieza a haber descuentos que prefiero regresar a laborar”.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
Para aclarar esto y las amenazas sobre sanciones, Aguayo anunció que los trabajadores mantendrían una reunión con magistrados y jueces este jueves por la mañana.
Hasta el momento no se han dado a conocer si los trabajadores ya llegaron a un acuerdo, pues la reunión se ha prolongado varias horas.