Cubanos adelantan marcha contra Díaz-Canel para el 15 de noviembre 

El grupo civil Archipiélago, que convoca la “Marcha pacífica por el cambio” anunció el cambio de su movilización, en varias ciudades de Cuba, programada para el 20 de noviembre.

Foto: EFE

El grupo civil Archipiélago, que convoca la “Marcha pacífica por el cambio” anunció el cambio de su movilización, en varias ciudades de Cuba, programada para el 20 de noviembre y ahora será el 15. Esto luego de que el gobierno de Miguel Díaz-Canel anunció un despliegue militar en la primera fecha.

Al respecto, el coordinador del grupo civil Archipiélago, el dramaturgo Yunior García Aguilera, explicó que “no tenía otra opción” que anticipar la marcha ante el movimiento de las autoridades que consideran es “una amenaza, un mensaje no directo; pero por nuestra experiencia anterior, un mensaje más que claro de que no van a permitir la marcha”. 

¿Qué ocurrió? El Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Minfar) de Cuba anunció la noche del jueves la realización del ejercicio militar “Moncada” entre el 18 y el 20 de noviembre, declarando además este último como Día Nacional de la Defensa, en la que participarán “los jefes, dirigentes y los órganos de mando y dirección”. 

En ese sentido el Minfar, se defendió al señalar que las fechas ya estaban programadas de antemano y se mantienen (a diferencia del año pasado en el que se suspendieron por la COVID-19) por la mejoría de la situación epidemiológica en el país.

¿Qué se sabe? Los organizadores de la manifestación señalaron que el cambio coincidirá con la reapertura de las fronteras al turismo internacional; se prevé la participación de unas cinco mil personas con un recorrido que comenzaría en la avenida Malecón y finalizará frente al Capitolio Nacional, la sede de la Asamblea Nacional.

Con información de Latinus