(MAPA) ¿Cuántos casos de viruela del mono Mpox hay en México y en qué estados?

Las autoridades epidemiológicas en México han alertado sobre el incremento de casos de viruela del mono en el país.

Las autoridades sanitarias han emitido una alerta sobre el incremento de casos de viruela del mono en territorio nacional.
Foto: CDC

La Secretaría de Salud en México emitió un aviso epidemiológico debido al aumento de casos de viruela símica, conocida como Mpox, en el país. La alerta llega después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia sanitaria mundial a causas del brote de una nueva variante de este virus, conocida como Ib, que es más letal y más fácil de transmitir. 

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

El gobierno mexicano, a través del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE), solicitó que todas las unidades médicas en el país estuvieran vigilantes ante cualquier situación que se pudiera presentar sobre aparición de casos, notifiquen de manera inmediata los probables casos. 

Con lo anterior en cuenta y ante la preocupación que ha generado el incremento de los casos de Mpox en México, en Político MX te contamos cuáles son las entidades federativas que han presentado casos de contagio, así como también el número que ha registrado cada uno. 

Casos de viruela del mono en México

Hasta este jueves 15 de agosto del 2024, se han confirmado 49 casos distribuidos en 11 entidades federativas. Los datos fueron reportados por Animal Político. Estos son las siguientes: 

  • Ciudad de México: 29 casos
  • Quintana Roo: 7 casos 
  • Jalisco: 3 casos 
  • Morelos: 2 casos 
  • Puebla: 2 casos 
  • Estado de México: 1 caso 
  • Nuevo León: 1 caso 
  • Sinaloa: 1 caso 
  • Tamaulipas: 1 caso 
  • Tlaxcala: 1 caso 
  • Veracruz: 1 caso 

Las autoridades sanitarias están llevando a cabo un seguimiento exhaustivo para evitar que la enfermedad se siga propagando y han instado a la población a mantener medidas preventivas. Además, recomiendan a cualquier persona que presente síntomas como fiebre, dolor de cabeza, y erupciones cutáneas, buscar atención médica inmediata.

Político MX te recomienda: ¿Cómo me puedo contagiar de la viruela del mono Mpox en México?

La Secretaría de Salud señaló que solo han logrado identificar la variable clado II en los casos que se han identificado. Por eso, afirmaron que será importante que la población se mantenga informada, así como también pidieron que sigan las recomendaciones oficiales para controlar este brote y proteger la salud pública.