¿Cuáles son los estados con más homicidios en México?

El informe del Inegi indica que los asesinatos con disparo de armas de fuego son la mayor causa de defunción a nivel nacional, con dos de cada tres asesinatos, es decir, 11 mil 729 crímenes. 

¿Cuáles son los estados con más homicidios en México?

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que en la primera mitad del 2021 los homicidios en México registraron una caída anual de 6%. Sin embargo, en algunas entidades del país ha aumentado este delito; te decimos cuáles son.

El informe del Inegi indica que los asesinatos con disparo de armas de fuego son la mayor causa de defunción a nivel nacional, con dos de cada tres asesinatos, es decir, 11 mil 729 crímenes. 

Muy retirados están la agresión con objeto cortante, con mil 638, mientras que la agresión por ahorcamiento o estrangulamiento y sofocación registró mil 185 muertes en el primer semestre del año pasado, entre las causas más importantes.

Mientras que cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), indican que 19 mil 261 de los 30 mil 693 homicidios dolosos registrados entre enero y noviembre de 2021, el 62%, ocurrieron en nueve estados:

  • Estado de México
  • Zacatecas
  • Quintana Roo
  • Guanajuato
  • Baja California
  • Chihuahua
  • Michoacán
  • Jalisco 
  • Sonora 

En los primeros tres estados la incidencia en este delito tuvo un aumento de agosto a noviembre del 2021 del 10% en Estado de México; de 12% en Zacatecas y de 30% en Quintana Roo. Los dos últimos derivados del alza de la violencia y la presencia de grupos delictivos.

Mientras que en los seis restantes en 3%, 25%, 27%; 2%, 23%, 22%, respectivamente; sin embargo se mantienen como las entidades en las que prevalecen los asesinatos a nivel nacional.

Estos resultados se registraron a cinco meses de que el gobierno del  presidente Andrés Manuel López Obrador inició la estrategia de seguridad en los nueve estados considerados como los más violentos.