Critican al alcalde Marco Bonilla por compra de casa de 17 millones de pesos

La morenista Rosana Díaz pidió que Marco Bonilla transparente la compra: 'el que nada debe, nada teme'.

Foto: Municipio de Chihuahua

Marco Bonilla, el recién reelecto alcalde de la ciudad de Chihuahua, se encuentra en medio de una polémica por la adquisición de una vivienda ubicada en una zona exclusiva en la capital del estado, valuada en 17 millones de pesos

Se trata de una casa ubicada en la colonia Bosques del Rejón, que según la descripción de sitios especializados en inmuebles, es una propiedad nueva con acabados de lujo, ubicada en una zona residencial. 

Foto: Trovit

Foto: Trovit

Cuenta con una extensión de 450 metros cuadrados, 3 habitaciones y 3 baños completos y un medio baño, con tina en el sanitario principal. Asimismo, cuenta con estudio con vista al exterior, dos patios VIP, área social, asador argentino, cocina integral equipada con acabados de granito, entre otros elementos. 

Exigen explicación

Luego de que se dio a conocer que existirían irregularidades en la adquisición de dicha vivienda, la diputada de Morena, Rosana Díaz, exigió que el alcalde explique la compra del inmueble, así como las fechas y precios.

“Yo considero que el alcalde Bonilla debe explicar la adquisición de ese inmueble, en cuanto a fechas y precios, repito, no podemos hacer como que nada sucede”, reprochó la morenista. 

Rosana Díaz pidió que en este caso haya transparencia y añadió que “el que nada debe, nada teme”. 

El sueldo del alcalde Marco Bonilla 

De acuerdo con la Plataforma de Transparencia, el alcalde Marco Bonilla Mendoza percibe un sueldo de 36 mil 010.18 pesos, más compensaciones. 

Entre sus ingresos adicionales, se reporta una percepción ordinaria mensual de 36 mil 10 pesos brutos; así como una compensación mensual de 67 mil 359.13 pesos mensuales, así como bonos mensuales por 22 mil 328.25 pesos brutos.

De acuerdo con el portal digital local Vivir en Juárez, la propiedad era ofertada por 17 millones 150 mil pesos por agentes inmobiliarios, sin embargo en los documentos aparece que fue adquirida a 8 millones 500 mil pesos.

El documento de propiedad tiene como fecha el 3 de julio del 2024, es decir que esta fue adquirida un día después de la elección por la alcaldía, en la que consiguió su reelección.

Se informó que la transacción para la adquisición de la vivienda se habría realizado con dos millones de pesos en efectivo y el resto a través de dos créditos en Scotiabank y Banorte.