‘Corcholata’ estaría detrás de acusaciones para que agencias de EUA intervengan en Zacatecas
Que lo único cierto es que el gobierno asegura que una de las corcholatas presidenciales está detrás de las acusaciones de que las agencias de Estados Unidos intervendrían en Zacatecas para reducir el clima de violencia.
Que lo único cierto es que el gobierno asegura que una de las corcholatas presidenciales está detrás de las acusaciones de que las agencias de Estados Unidos intervendrían en Zacatecas para reducir el clima de violencia.
Y es que la cooperación que consiste en entrenamiento de policías y de donación de binomios caninos se ha replicado en otro estado sin problema alguno, apuntan fuentes de Político MX.
Este 10 de octubre en su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador corrigió la plana al gobernador de Zacatecas, David Monreal, al señalar que es invalido el convenio que presuntamente tenía el gobierno estatal con el de Estados Unidos para combatir al crimen organizado con la participación de agencias estadounidenses como el Buró Federal de Investigación (FBI).
Político MX, te recomienda: David Monreal desmiente acuerdo con EUA: 'No existe ningún convenio'
AMLO recordó que estos acuerdos con gobiernos extranjeros están prohibidos en la Constitución e incluso dijo que podría ser un acuerdo injerencista, aunque minimizó el asunto destacando que no está aceptado por las partes, no se suscribió y por tanto "no es un hecho".
Posteriormente, el gobernador David Monreal salió a aclarar que no existe ningún convenio o acuerdo firmado entre el gobierno de Zacatecas y el gobierno de Estados Unidos.
“No hay nada de qué preocuparse, porque no se firmó nada, son reuniones de colaboración y coordinación al amparo de los tratados internacionales, conocedor del marco legal, siempre voy a actuar apegado a derecho, con estricto respeto a nuestra constitución política del país y a la constitución local. Hemos llevado reuniones de colaboración y coordinación por este vínculo binacional que tenemos los zacatecanos con el Gobierno Americano, muchos de nuestros ciudadanos tienen esa bondad de ley, de la doble nacionalidad”, señaló David Monreal.