Consejeros INE rechazan la denuncia penal interpuesta por Sergio Gutiérrez por decisión sobre revocación de mandato
Establecen absoluto rechazo a toda forma de intimidación y vulneración de la autonomía del órgano electoral.
En un pronunciamiento conjunto, los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazaron las denuncias penales interpuestas por el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Sergio Gutiérrez Luna. Consideraron como “muy preocupante” que pretenda convertir un diferendo legal en una persecución penal, con denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra Consejeros y Consejeras que votaron a favor del acuerdo para posponer procesos de la consulta de revocación de mandato, así como contra el Secretario Ejecutivo, al aclarar que él no vota en las decisiones del colegiado. “Se trata de una acción injustificada y sin sustento jurídico, que busca inhibir la independencia con la que los miembros del Consejo General valoran y votan los asuntos que les competen”, según subrayaron.
Posicionamiento. “Por encima de las diferentes posiciones que hemos adoptado sobre esta y otras decisiones, las Consejeras y Consejeros electorales del INE rechazamos las denuncias penales contra cualquiera de nuestras y nuestros compañeros y toda forma de intimidación y vulneración de nuestra autonomía. Las diferencias de criterio en casos en los que válidamente puedan sustentarse diversas soluciones en el marco de nuestras atribuciones legales, no deben ameritar la persecución penal, sobre todo, cuando quienes las adoptan han explicado públicamente los motivos de su decisión”, según indica el mensaje.
Lo último. El INE recibió de la asociación civil “Que siga la Democracia” 860 cajas con alrededor de 3 millones de firmas para solicitar la revocación de mandato. Esto en el último día para recabar dichos apoyos. A través de redes sociales, el Instituto señaló que estos apoyos serán verificados por la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores para garantizar su validez.