Congreso 2024: ¿qué es la mayoría calificada, simple y absoluta en la Cámara de Diputados y el Senado?

Morena arrasó en las votaciones para las Cámaras del Congreso de la Unión, pero ¿le alcanza para la mayoría calificada?

Salón de plenos de Cámara de Diputados y Senado de la República
Foto: Cuartoscuro

Morena y sus aliados del PT y Partido Verde se perfilan para alcanzar el Plan C en la próxima Legislatura. Una mayoría calificada que le de a la 4T el poder de hacer reformas constitucionales sin que la oposición del PAN, PRI y PRD pueda impedirlo en el Pleno. Sin embargo, hay categorías que pueden ser confusas para los ciudadanos entiendan cómo pueden o no pasar estas reformas. Por esa razón, en Político MX te explicamos qué es la mayoría calificada, simple y absoluta para el Congreso 2024.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

¿Cómo quedó Morena en la Cámara de Diputados tras las elecciones 2024? 

De acuerdo con el PREP, Morena obtuvo el 40.44% de los votos para la Cámara de Diputados, es decir, 21.9 millones de sufragios a su favor. Conforme a la estimación del Instituto Nacional Electoral (INE) representaría entre 233 y 251 diputaciones, de 500 curules disponibles. 

Los partidos aliados del PT y el Verde obtuvieron 5.44% y 8.31% de los votos respectivamente. Esto significan entre 46 y 52 diputaciones para los petistas, mientras que para los ecologistas serían entre 67 y 77 curules, según el órgano electoral.

Esto quiere decir que Morena y sus aliados podrían obtener un mínimo de 346 diputaciones para la próxima legislatura en San Lázaro.

Foto: INE

¿Cómo quedó la 4T en el Senado?

Según el PREP, para el Senado de la República, Morena obtuvo el 40.61% de los votos, que representa poco más de 22.5 millones de sufragios a su valor. Con esta votación, el INE estima que podría llevarse entre 57 y 60 senadurías de 128 escaños disponibles. 

El Partido Verde obtuvo el 8.84% de los votos para la Cámara Alta, lo que podría representar que su bancada esté conformada con entre 10 y 15 senadores. 

El PT se llevó 5.35% de los votos en las elecciones de este 2 de junio, con lo que tendría entre 9 y 13 senadores de la alianza 4T. 

Con ello, la alianza podría sumar entre 76 y 88 senadores de la 4T de 128 escaños disponibles. 

Foto: INE

¿Qué es la mayoría calificada, Morena puede alcanzarla?

Para empezar: ¿qué es la mayoría calificada? De acuerdo con el Sistema de Información Legislativa, una mayoría calificada corresponde a las dos terceras partes, cuando menos, de los legisladores que se encuentren presentes en el salón de plenos de las Cámaras del Congreso al momento de emitir una votación. 

La mayoría calificada es necesaria para ampliar el consenso entre fuerzas políticas integrantes, especialmente para la votación de reformas legales. 

Considerando que la Cámara de Diputados está compuesta por 500 legisladores, son necesarios al menos 334 votos para alcanzar la mayoría calificada, una cifra alcanzable si el bloque de la 4T, conformado por Morena, PT y PVEM, logran sumar 346 diputaciones. 

En el caso del Senado de la República, la mayoría calificada se alcanzaría con 85 de 128 legisladores, de los cuales, Morena y aliados podrían sumar hasta 88 senadores.

Con la mayoría calificada, es posible lograr una reforma constitucional parcial, tanto en Cámara de Diputados y Senado de la República. Una vez avaladas por el Poder Legislativo, las reformas o adiciones deberán ser ratificadas por la mayoría absoluta de las legislaturas de las entidades federativas y publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

¿Qué es la mayoría absoluta en el Congreso 2024?

De acuerdo con el SIL, la mayoría absoluta es un porcentaje de votación correspondiente a la mitad más uno de los integrantes de la Cámara de Diputados o el Senado de la República, al momento de tomar una decisión o realizar una votación.

Además se le considera mayoría absoluta a la suma de más de la mitad de los votos emitidos en un mismo sentido, cuando se opta entre dos propuestas. 

Es la mitad más uno de los votos que se diferencia directamente de la mayoría simple, es la que se consigue con más de la mitad de los votos de los integrantes que componen la sesión y además significa tener el 50% de una votación más uno.

¿Qué es la mayoría simple en el Congreso 2024?

La mayoría simple es el porcentaje de votación que corresponde al mayor número de votos de los legisladores que se encuentren presentes en el salón de plenos y no a la mayoría de los integrantes de la Cámara. La votación puede ser de dos tipos: votación nominal o votación económica.

Según el Reglamento de San Lázaro, es el resultado de la suma de votos de los presentes, que constituye la cantidad superior frente a la oposición.

Pese a los números de Morena, aún quedan factores que le impedirían quedarse con la mayoría calificada en el Congreso, pues en la Constitución se señala que ningún partido político puede contar con más de 300 diputados tanto por el principio uninominal y plurinominal, para evitar la sobrerrepresentación; por lo que la discusión sobre las coaliciones será clave.