¿Cómo va el desarrollo de la vacuna ‘Patria’ contra COVID-19?

María Elena Álvarez-Buylla, titular del Conacyt, reveló que ya había iniciado el ensayo clínico Fase 1 en humanos para probar la vacuna mexicana.

La vacuna contra la COVID-19 denominada “Patria” que desarrolla México lleva un avance importante, ya que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se autorizaron 180 millones de pesos para avanzar en la investigación del biológico.

¿Qué se dijo? En tanto, María Elena Álvarez-Buylla, titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), reveló que ya había iniciado el ensayo clínico Fase 1 en humanos para probar la vacuna mexicana.

¿Por qué importa? Este proyecto de Avimex recibió un financiamiento inicial de 15 millones de pesos por parte de la AMEXCID-SRE, además de 135 millones de pesos aportados por el Conacyt para las fases clínicas 1 y 2.

¿Qué sigue? Si el biológico supera las pruebas clínicas en seres humanos, podría estar listo para fines del 2021. Según el Conacyt, los costos de adquisición para el gobierno mexicano serán de hasta 800% más bajos en comparación con las vacunas contra el COVID-19 importadas.