¿Cómo solicitar o renovar la VISA AMERICANA si eres de México? Estos son los mejores TIPS para SACAR tu cita

El gobierno de los Estados Unidos recordó que para poder asistir a alguno de los partidos del Mundial de Fútbol 2026 de la FIFA, que se celebren en su territorio, se tendrá que contar con un pasaporte y visa americana vigente.

Las autoridades estadounidenses señalan que para obtener la visa americana es necesario acudir a la Embajada o Consulado para una entrevista.
Foto: Cuartoscuro

Para los ciudadanos mexicanos que tienen planeado viajar a los Estados Unidos, ya sea por motivos de negocios, turismo, atención médica o hasta visitas familiares, es necesario que busquen obtener una visa estadounidense o visa americana, ya que este es un requisito para poder tener acceso al territorio norteamericano. 

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

Este proceso tiende a tomar algo de tiempo, ya que las autoridades estadounidenses llevan a cabo una revisión profunda de los perfiles de las personas que quieren entrar a su territorio. En general, la visa funciona como un documento que autoriza tu acceso a los Estados Unidos, pero también funge como verificación del cumplimiento de diversos asuntos legales y de seguridad.

El gobierno de los Estados Unidos, a través de la Embajada en México, comenzó una campaña para recordar a la población mexicana que en el 2026 se jugará el Mundial de Fútbol de la FIFA en 16 sedes distribuidas en EUA, México y Canadá, por lo que señalaron que las personas que quieran acudir a alguno de los partidos en territorio estadounidense, tendrán que asegurarse de tener a tiempo sus visas para poder disfrutar de la justa mundialista. En Político MX te contamos los pasos que debes de seguir para solicitar o renovar la visa desde México.

Visa de turista americana o de visitante para mexicanos 

El gobierno de los Estados Unidos ofrece a los extranjeros una variedad de visas, dependiendo de la razón de la visita a su territorio. En este caso, el tipo de visa que estamos buscando es la visa de turista o visitante.

Las autoridades migratorias señalan que la visa de visitante, conocida como visa de turista, es un tipo de visa clasificada como "no inmigrante". En otras palabras, esto quiere decir que la visa es para las personas que desean entrar temporalmente a los Estados Unidos. En este caso, existe dos categorías de visa no inmigrante: 

  1. Visa B-1: Por asuntos de negocios y para asistir a conferencias
  2. Visa B-2: Para turismo, visitar familiares y obtener tratamientos médicos

¿Cómo puedo solicitar y/o renovar la visa estadounidense desde México?

Para renovar una visa no inmigrante de los Estados Unidos es necesario que verifiques la elegibilidad. Para esto tendrás que tener un pasaporte vigente; en caso de que pidas una renovación, es necesario que tengas una visa B1/B2 que sea elegible. 

Las autoridades migratorias estadounidenses indican que hay varios pasos para solicitar una visa. El orden de estos pasos y cómo los completa puede variar según la Embajada o Consulado de los Estados Unidos. Estos son los pasos que debes de seguir: 

Solicitud en línea del formato DS-160.

Para obtenerla, tendrás que completar la solicitud de visa en línea para no inmigrantes. Este es el formulario DS-160. En este formulario se te cuestionar sobre los siguientes temas: 

  • Datos personales 
  • Motivos de viaje 
  • Ubicación de hospedaje 
  • Datos generales sobre tu visa anterior (en caso de ser elegible) 

Al finalizar el formulario, tendrás que imprimir la página de confirmación del formulario para llevar a la entrevista que tendrás que agendar más adelante. 

Programar una entrevista 

El siguiente paso que tendrás que seguir es agendar una entrevista. Para eso deberás de crear una cuenta en el Sistema de Citas e Información de Visas. El gobierno estadounidense explica que las entrevistas son generalmente requeridas para los solicitantes de visa con algunas excepciones. 

Las entrevistas son requeridas a partir de rangos de edad: 

  • 13 años y menores - Generalmente, las entrevistas no son necesarias 
  • 14 años a 79 años - Requerida (con excepción de algunas renovaciones) 
  • 80 años y mayores - Generalmente, las entrevistas no son necesarias 

Regularmente, las solicitudes de entrevista se realizan en la Embajada o Consulado de los Estados Unidos más cercano a tu domicilio. Sí es posible programar entrevistas en otra Embajada o Consulado estadounidense que esté ubicado en otra entidad federativa mexicana o hasta en otro país. Sin embargo, el Departamento de Estado indica que en algunos casos puede ser más complicado realizar el proceso. 

A continuación, te compartimos los lugares en donde se ubican la Embajada de EUA y los Consulados Generales: 

  • Ciudad de México (Embajada) 
  • Ciudad Juárez 
  • Guadalajara 
  • Hermosillo 
  • Matamoros 
  • Mérida 
  • Monterrey 
  • Nogales 
  • Nuevo Laredo 
  • Tijuana 

Si das clic aquí puedes revisar las ubicaciones exactas de cada uno de los edificios diplomáticos estadounidenses en el país. 

¿Cuánto tiempo debo esperar para obtener la entrevista para la visa americana?

Los tiempos de espera para las citas de entrevista varían según la ubicación, la temporada y la categoría de visa, por lo que debes de solicitar tu visa lo antes posible. 

Si das clic aquí, podrás revisar el tiempo de espera para la entrevista en el lugar donde va a aplicar. 

Prepararse para la entrevista 

El Departamento de Estado de los Estados Unidos requiere que los solicitantes de visa realicen el pago de una tarifa de $185 dólares, que al momento que se realizó la nota, el tipo de cambio se encontraba en $18.77 pesos mexicanos por dólar estadounidense, lo que significa que tendrás que pagar $3472.39 pesos para continuar con el proceso. 

Las autoridades estadounidenses enfatizan que el pago de honorarios no es reembolsable, por lo que se requiere que el pago se realice antes de la entrevista. 

Político MX te recomienda: ¡Que no te engañen! Estas son las tarifas oficiales para el transporte público en CDMX

Documentación que deberás presentar a la entrevista para la visa americana

Para tu entrevista, tendrás que reunir y preparar los siguientes documentos requeridos: 

  • Pasaporte válido para viajar a los Estados Unidos
    • Tu pasaporte debe ser válido por al menos seis meses después de su período de estancia en los Estados Unidos (a menos que esté exento por acuerdos específicos del país).
    • Cada persona que necesita una visa debe presentar una solicitud por separado, incluyendo a cualquier miembro de la familia que se indique en su pasaporte.
  • Solicitud de visa de no inmigrante (página de confirmación del formulario DS-160)
  • Recibo de pago de la cuota de solicitud, si se le exige pagar antes de su entrevista

Es posible que las autoridades migratorias estadounidenses te soliciten más documentos, que pueden funcionar para que des prueba de lo siguiente: 

  • Propósito de tu viaje 
  • Intención de salir de los Estados Unidos tras tu viaje 
  • Capacidad para solventar los costos del viaje 

Es posible que la prueba de empleo y/o lazos familiares sean suficientes para demostrar el propósito de tu viaje y su intención de regresar a México y, en caso de que no puedas cubrir los gastos del viaje, puedes demostrar que otra persona cubrirá algunos o todos los gastos del viaje. 

Asimismo, es importante señalar que las autoridades estadounidenses indican que los solicitantes de visa deben calificar en función de sus vínculos en el extranjero/con su país de origen, en lugar de las garantías de familiares y amigos estadounidenses. En este sentido, recuerdan que no se necesita una carta de invitación o una declaración jurada de apoyo para solicitar una visa de visitante. 

En caso de que consideres llevar una carta de invitación o una declaración jurada de apoyo a tu entrevista, recuerda que no es uno de los factores utilizados para determinar si se expide o deniega la visa. 

Asiste a tu entrevista para obtener la visa estadounidense 

Cuando llegue el día de tu entrevista, esto será lo que va a suceder: 

  • Un funcionario consular te entrevistará para determinar si estás calificado o calificada para recibir una visa de visitante. 
    • Debes demostrar que cumples con los requisitos establecidos por la ley estadounidense para recibir una visa.  

  • Como parte del proceso de solicitud, se realizan escaneos de huellas digitales sin tinta.
    • Por lo general, se toman durante la entrevista, pero esto varía según la ubicación.

Después de su entrevista para la visa, el funcionario consular puede determinar qué su solicitud requiere procesamiento administrativo adicional. El funcionario consular te informará si así se requiere.

¿Cuánto tiempo tardan en aprobar mi visa americana? 

La aprobación de tu visa dependerá de varios factores, incluyendo si se te entregará como una tarjeta o bien, si irá pegada a tu pasaporte. 

En el primer caso, puede tardar un par de semanas. Si la visa irá pegada a tu pasaporte, este proceso podrá tardar 4 semanas o más, ya que las autoridades migratorias se quedarán con tu pasaporte para poder estampar la visa.

Finalmente, tendrás que realizar los arreglos para la devolución del pasaporte y la visa. Este último paso lo tendrás que hacer en el sitio del Sistema de Citas e Información de Visas, en donde te preguntarán sobre si preferies que te envíen tu pasaporte y visa estadounidense por medio de una empresa de paquetería o bien, que se envíen a la Embajada o Consulado estadounidense de tu preferencia.