¿Cómo colaborará la FGR en el caso de la saxofonista María Elena Ríos?

La Fiscalía General informó la manera en que colaboraría en el caso de la joven de Oaxaca

María Elena Ríos, víctima de un ataque de ácido
Fuente: Cuartoscuro

La Fiscalía General de la República (FGR) no atraerá el caso de la saxofonista María Elena Ríos, cuyo agresor quedaría libre luego de la resolución del Poder Judicial de Oaxaca. Sin embargo, como es un caso del fuero común, el órgano aseguró que colaboraría con la Fiscalía de Oaxaca:

Político MX te recomienda: Salomón Jara rechaza que juez haya dejado libre al agresor de la saxofonista Elena Ríos

“La Fiscalía General de la República (FGR) va a colaborar con todos los elementos técnicos, periciales y policiales de esta institución, para auxiliar a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, en un caso, que es del fuero común, en el que se afectó a la víctima María ‘R’”, informó a través de un comunicado.

Apenas el pasado martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó la decisión que tomó el juez al pretender que el autor intelectual de haber atacado con ácido a la joven, continúe su proceso desde casa.

Además, informó que ya se estaba revisando el asunto con la FGR: “Ya se trató, hoy se vio junto con otros, este lamentable asunto… (el culpable) No ha salido de prisión porque se está buscando que se revise el asunto por la Fiscalía General porque se trata de una agresión extrema a una mujer en un intento de feminicidio, algo muy grave”.

Luego de asegurar que sus peticiones no habían sido escuchadas, pidió ayuda en una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados.

Al respecto del caso, la Primera Comisión de la Permanente de la Cámara de Diputados condenó enérgicamente la medida adoptada por el juez, con la que ordena el beneficio de prisión domiciliaria para Juan Antonio Vera Carrizal, quien, reiteraron, es señalado por ser el probable autor intelectual de tentativa de feminicidio de María Elena Ríos.

Fue así que los legisladores de San Lázaro solicitaron al Poder Judicial revalorar el beneficio cautelar, considerando en todo momento la perspectiva de género en su determinación del caso de la saxofonista oaxaqueña.