Comisiones legislativas en San Lázaro: ¿quiénes ganaron, quiénes perdieron?

Unas bancadas resultaron más beneficiadas que otras en el reparto de las comisiones legislativas; las quejas no se hicieron esperar.

Los líderes parlamentarios de la Cámara de Diputados se reunieron en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), y luego de horas de negociación previa, aprobaron el acuerdo para proponer al pleno la creación de cinco comisiones, que se sumarán a las 46 que se tienen hoy en día para tener en total 51. Pero a la hora de repartir hubo claros ganadores no solo en lo cuantitativo sino en obtener algunas de las llamadas comisiones “AAA”. PRI y el PVEM resultaron los beneficiados: el tricolor se quedó con la de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), además de Gobernación, mientras que el Verde presidirá la de Hacienda. Las quejas vinieron del PAN y de Movimiento Ciudadano (MC).

Las recién nacidas. En realidad se “partieron” tres comisiones para generar las adicionales y sólo se creará una como tal: la de Reforma Político Electoral. La de Juventud y Diversidad se dividió en dos, la de Medio Ambiente y Cambio Climático también se escindió y la de Desarrollo Metropolitano, Urbano, Ordenamiento Territorial y Movilidad se partió también y tendrá cambio de nombre.

Ganancias. El PRI logró para su causa la de Gobernación y Población, que se perfila encabece el líder nacional del tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas. Además tendrá Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Derechos de la Niñez y la Adolescencia; Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria; Ganadería, Juventud y Turismo.

Morena mantuvo sus prioridades, por las reformas constitucionales en puerta: Presupuesto y Cuenta Pública, Energía, Puntos Constitucionales, Seguridad Ciudadana, y Reforma Político Electoral. Además tendrá la Jurisdiccional que ve los juicios políticos y desafueros.

El PVEM además de la “AAA” que es la de Hacienda, contará con la de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la de Ciencia, Tecnología e Innovación, más la de Deporte.

Tablas. El PAN retuvo Justicia y tendrá Transparencia y Anticorrupción, Federalismo y Desarrollo Municipal, Comunicaciones y Transportes; Defensa Nacional; Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Economía, Comercio y Competitividad; Economía Social y Fomento del Cooperativismo, Protección Civil y Prevención de Desastres. Además Radio y Televisión, Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias. Su mayor pérdida fue la de Hacienda.

De lo perdido. El PRD quedó con dos: Atención a Grupos Vulnerables y Cambio Climático y Sostenibilidad. “Estoy contento con la decisión, es importante que tengamos un grupo unido y trabajando por las causas de la gente”, aseguró en su momento el coordinador perredista Luis Ángel Cházaro.

En Movimiento Ciudadano se quedaron sin la de Vigilancia de la ASF que habían manejado la Legislatura pasada. “Esto fue un agandalle” reclamó el coordinador, Jorge Álvarez Máynez, quien advirtió que el reparto fue “la demostración del acuerdo entre el tricolor y morenistas, el “PRIMOR”, con el fin de cuidarle las espaldas”.