Colombia asegura tener pruebas de reuniones entre narcotraficantes mexicanos y los jefes de las FARC
“Lo tenemos totalmente probado tanto por testigos como con elementos técnicos recolectados en los procesos judiciales", dijo el de la Policía de Colombia.
Jorge Luis Vargas, director de la Policía de Colombia, dijo tener pruebas sobre reuniones entre narcotraficantes mexicanos y los jefes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que habrían tenido lugar en Venezuela.
¿Qué se dijo? “Lo tenemos totalmente probado tanto por testigos como con elementos técnicos recolectados en los procesos judiciales, con dispositivos técnicos incautados en las operaciones”, comentó Vargas, quien no mostró dichas pruebas.
De acuerdo con Vargas, en las reuniones habrían participado dos jefes de la denominada Segunda Marquetalia: Hernán Darío Velásquez, alias El Paisa, y Luciano Marín, alias Iván Márquez, exnegociador del proceso de paz entre la guerrilla y el gobierno colombiano que se firmó hace cinco años.
“Lo que estaba haciendo Brandon era eso: garantizar los corredores de narcotráfico a partir de asesinatos, homicidios, desplazamientos, enfrentamientos con otras organizaciones ilegales en el Caquetá y Huila (suroeste)”, agregó el general Vargas sobre la neutralización de Almin Rada Rada.
¿Por qué es importante? Aunque no se especificaron los carteles de narcotraficantes mexicanos, la Fundación Ideas para la Paz (FIP) aseguró en un informe sobre la Segunda Marquetalia se detallan posibles alianzas de las FARC para la venta y rutas de cocaína con grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Con información de La Jornada.