Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez: así es el choque de visiones sobre el Poder Judicial
Entre 'democratizar al Poder Judicial' y 'La Corte no se toca', así contrastan ambas sus visiones sobre la Suprema Corte.
Claudia Sheinbaum, virtual candidata presidencial de Morena, y Xóchitl Gálvez, del Frente Amplio por México, tuvieron una movida agenda este sábado, en donde el tema del Poder Judicial ocupó parte importante de sus respectivos discursos; en el que se contrastan las visiones de ambas.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp.
Por un lado, Sheinbaum llama a “democratizar al Poder Judicial”, para elegir con voto popular a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); la abanderada frentista se unió al cántico “La Corte no se toca” que corearon en el Consejo Nacional del Frente Cívico.
‘Democratizar al Poder Judicial’, dice Sheinbaum
En su evento en Campeche, frente a la dirigencia nacional de Morena y simpatizantes que firmaron el acuerdo “Unidad para la Transformación”, la virtual candidata presidencial llamó a ganar en 2024 la Presidencia de la República, pero también las mayorías en ambas Cámaras del Congreso de la Unión y Congresos locales.
Esto, explicó, con el objetivo de llevar a cabo reformas constituciones, entre ellas, “democratizar al Poder Judicial”, una tarea que le dejó el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, para el próximo sexenio, que aspiran a ganar.
“Estamos pidiendo que nos organicemos, ¿para qué tenemos que organizarnos? porque el próximo año tenemos una gran tarea, tenemos una nueva batalla pacífica, tenemos que ganar la Presidencia de la República, tenemos que ganar el Senado de la República, tenemos que ganar la Cámara de Diputados, tenemos que ganar las Presidencias Municipales, y el Congreso local”, señaló.
“Porque todavía hay muchas tareas por hacer, otra tarea que nos dejó el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, una tarea importantísima, se trata de democratizar el Poder Judicial en México”, afirmó Sheinbaum.
“¿Han visto en lo que se han convertido los ministros de la Suprema Corte?”, cuestionó Claudia Sheinbaum, quien acusó que los ministros de la Corte son “defensores de unos cuantos, en defensores exclusivos de una minoría”.
“Para eso tenemos que ganar las ⅔ de la Cámara de Diputados, de senadores, para que por primera vez se elija a los jueces por voto popular, para que se elija a los ministros de la SCJN por el pueblo de México y eso nos va a colocar como uno de los países más democráticos del mundo”, reveló Sheinbaum Pardo.
‘La Corte no se toca’, dice oposición
Integrantes del Frente Cívico Nacional, que este sábado tuvo su Congreso Nacional en donde la invitada principal fue Xóchitl Gálvez, corearon “La Corte no se toca”, ante la intentona de Morena y sus aliados de extinguir 13 de 14 fideicomisos del Poder Judicial.
Xóchitl coincidió. Afirmó que actualmente la Suprema Corte, bajo el mando de Norma Piña, se encuentra bajo un “ataque” desde Palacio Nacional, y la reconoció como la “resistencia” ante el Gobierno Federal.
“Hoy vemos el ataque que está teniendo la Corte, hay un ataque hacia la Corte, para apoderarse de la Corte y la Corte ha sido el último reducto de resistencia”, señaló.
Xóchitl Gálvez destacó gracias a la Corte han logrado echar abajo reformas a leyes secundarias contra el Instituto Nacional Electoral, como respuesta, dijo, el Gobierno Federal y Morena, ahora buscan quitarle sus recursos, en referencia a la extinción de fideicomisos.
“Hoy a la Corte le están quitando recursos, 25 mil millones de pesos los sacan subiéndole 2 o 3 dólares al petróleo, realmente el problema no es el dinero. El problema es la intención de atacar a la Corte… Creo que los ministros y los jueces tengan un salario digno para hacer justicia de manera imparcial”, afirmó Xóchitl Gálvez ante el grito de “La Corte no se toca”.