Clara Brugada saca 8 puntos de ventaja a Santiago Taboada por la CDMX: encuesta de El Financiero

La candidata de Morena captó el 44% de la intención del voto, mientras que el panista logró registrar el 36% de las preferencias electorales.

Taboada ha logrado cortar distancia con Clara Brugada, quien lidera las encuestas de preferencia electoral rumbo a las elecciones del 2 de junio del 2024.
Foto: Cuartoscuro

Una nueva encuesta publicada por El Financiero reveló que Clara Brugada, candidata de la alianza Morena-PT-PVEM a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, se mantiene arriba de las preferencias electorales rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio del 2024, pues se posiciona con 8 puntos de ventaja sobre su principal rival, el candidato a la Jefatura de Gobierno de la coalición PAN-PRI-PRD, Santiago Taboada

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp

Elecciones en CDMX 

Jefatura de Gobierno 

El sondeo realizado por este medio de comunicación cuestionó a las personas encuestadas la siguiente pregunta: "Si hoy fueran las elecciones para jefe de Gobierno de la Ciudad de México, ¿por quién votaría usted?"

Brugada Molina obtuvo el 44% de las preferencias, mientras que Taboada Cortina se llevó el 36% de la intención del voto. Mientras tanto, Salomón Chertorivski, candidato de Movimiento Ciudadano (MC), obtuvo un 7% de las preferencias electorales. 

Es importante mencionar que un 13% de las personas encuestadas respondió que estaban "indefinidos" respecto a su intención del voto.

Metodología: Encuesta en la Ciudad de México realizada del 29 de febrero al 3 de marzo de 2024 vía telefónica a 800 adultos. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/- 3.5 por ciento. Se entrega informe completo del estudio y sus características metodológicas al IECM. “Los resultados reflejan las preferencias electorales y las opiniones de los encuestados al momento de realizar el estudio y son válidos para esa población y fechas específicas”.

¿Qué imagen dan Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski a la ciudadanía? 

La encuesta realizó otro careo, en donde le preguntó lo siguiente a las personas que participaron en este ejercicio estadístico: "¿Cuál es su opinión acerca de...?".

Respecto a la imagen que tienen ante la ciudadanía, Clara Brugada fue la aspirante a la titularidad del Ejecutivo capitalino que mejor fue evaluada, ya que tuvo un 43% de opiniones favorables. 

Santiago Taboada obtuvo un 38% de opiniones favorables; en tercer lugar, encontramos a Salomón Chertorivski, quien recibió un 13% de opiniones favorables. 

Político MX te recomienda: ¿Quién construirá más líneas del Metro si gana la CDMX: Clara Brugada, Taboada o Chertorivski?

Sin embargo, en cuanto a las opiniones desfavorables, Chertorivski fue el peor evaluado, pues un 43% de las personas indicó que tenía una imagen negativa del emecista. Por el contrario, Brugada y Taboada registraron un 32% y 34%, respectivamente, de opiniones desfavorables. 

No obstante, tanto Clara Brugada como Salomón Chertorivski obtuvieron un 17% de opiniones neutrales, mientras que Santiago Taboada tuvo un 12% de neutrales. 

Ahora bien, el candidato de Movimiento Ciudadano también resultó ser el aspirante con menor reconocimiento entre los participantes de la encuesta, ya que un 27% de las personas encuestadas respondió que "no sabe quién es" o "no lo conoce". 

Un 16% dijo que "no sabía quién es" o "no conoce" a Santiago Taboada; en tanto, sólo un 8% indicó que "no sabía quién es" o "no conoce" a Clara Brugada.

Congreso de CDMX 

En otro careo, las personas encuestadas respondieron la siguiente pregunta: "Si hoy hubiera elecciones para diputados al Congreso de la Ciudad de México, ¿por cuál votaría usted?". 

Morena fue el partido que recibió la mayor intención del voto al registrar un 39% de las respuestas, seguido del PAN, partido político que recibió el respaldo del 23% de los encuestados. La siguiente opción con mayor respuesta en la encuesta fue la de "indefinidos" al registrar un 18%. 

El PRI quedó con un 9% de la intención del voto, después quedó MC, partido que logró quedarse con el 5% de las preferencias electorales. En cambio, el PRD y el PT quedaron con el 2% de las respuestas; y finalizando en último fue el PVEM e Independientes al quedar con 1%, respectivamente, de los posibles votos.