Clara Brugada aventaja con 16 puntos en CDMX a Taboada, según Mitofsky
Clara Brugada se ubica al frente de la carrera por la Jefatura de Gobierno de la CDMX.
Clara Brugada, candidata de Morena, PT y Partido Verde, aventaja con más de 16 puntos la carrera por la Ciudad de México; dejando al abanderado del PAN, PRI y PRD, Santiago Taboada, con el segundo lugar de las preferencias efectivas de cara a las elecciones del próximo 2 de junio. En un lejano tercer lugar se encuentra el candidato de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski, según reportó Consulta Mitofsky, para El Economista.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
De acuerdo con el ejercicio, la candidata de la 4T se ubica en el primer lugar con el 54.3% de las intenciones del voto; mientras que el exalcalde de Benito Juárez se mantiene en el segundo puesto con el 38.3%, es decir 16.1 puntos de diferencia entre el primer y segundo lugar.
Salomón Chertorivksi, quien fue ratificado el pasado lunes 5 de febrero, por MC como su candidato a la Jefatura de Gobierno, se encuentra 47 puntos por debajo de Clara Brugada, con solo el 7.4% de las preferencias efectivas.
Entre los capitalinos, la candidata de Morena y aliados es la más conocida en la Ciudad de México, con un 75.2% de conocimiento; mientras que poco más de la mitad de los habitantes de la CDMX, conoce al abanderado de la oposición.
El diputado con licencia de MC, quien fue secretario de Salud de Felipe Calderón, se encuentra en una gran desventaja de conocimiento en la capital del país frente a sus contrincantes, pues solo el 38.4% de las personas encuestadas dice que sí lo ha visto o escuchado de él.
Político MX te recomienda: Clara Brugada, Santiago Taboada o Chertorivski: ¿quién es el favorito a ganar en las elecciones CDMX 2024?
Taboada aventaja a Clara Brugada pero en opiniones negativas
Clara Brugada también es la candidata con el mayor número de opiniones positivas, pues el 51.5% de los participantes la considera “buena”, mientras que el 23.9% tiene una opinión “mala” de la aspirante guinda.
Santiago Taboada es, entre los tres aspirantes a gobernar la CDMX, el candidato con mayor índice que opiniones negativas, pues el 25.3% admite tener una opinión “mala” del candidato del PAN y sus aliados; mientras que el 37.3% piensa lo contrario.
Salomón Chertorivski tiene un 26.7% de “buena” opinión, mientras que el 21.8% dice que es “mala”.
Metodología: Encuesta Ciudad de México Tendencias Electorales Rumbo al 2024, levantada por la empresa Mitofsky en viviendas de la capital del país a solicitud de El Economista, de los 1,200 entrevistados, del 27 al 29 de enero de 2024. Aunque cada porcentaje tiene su propio error asociado, el diseño de muestra garantiza que en las estimaciones generales al menos 95 de cada 100 veces, el error no sobrepasa el ±2.8%.