Citlalli Hernández respalda llamado a juicio político para consejeros del INE que detuvieron consulta de revocación de mandato

Morena y sus aliados han establecido esa situación para quienes resolvieron en el Consejo General que se detengan algunos procesos de la consulta.

Citlalli Hernández respalda llamado a juicio político para consejeros del INE que detuvieron consulta de revocación de mandato

La secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, aseguró que el exhorto a los diputados federales para someter a juicio político a algunos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), debe proceder. En entrevista con Milenio consideró que los implicados han actuado como “activistas en contra de la cuarta transformación (4T)”. Aseguró que el argumento de la falta de presupuesto para llevar a cabo la consulta en abril de 2022 no es válido, pues se trata del triple de recursos económicos que se usaron en la consulta popular para esclarecer decisiones de actores políticos del pasado realizada el 1 de agosto. 

En sus palabras. “¿El exhorto para que los diputados emprendan el proceso de juicio político contra los consejeros electorales es ya una decisión de partido, asumida por todo el partido?… Sí, ya hay legisladores organizándose, la gente incluso nos lo pide desde hace meses, cualquier ciudadano puede promover este juicio político y sin duda, Morena acompañará esta exigencia porque me parece que algunos consejeros, no todos, han cruzado el límite, es decir, han dejado de ser árbitros electorales para convertirse en activistas políticos en contra de la cuarta transformación, en contra de Morena, en contra del Presidente”, dijo la funcionaria partidista.

Argumentos para enjuiciar “…Si en la Cámara de Diputados se aprueba un presupuesto, si la Constitución es muy clara en términos de este derecho que tiene la ciudadanía y ésta recolectó las firmas que le pide la autoridad electoral, lo que le toca a la autoridad electoral, en consecuencia, es acatar este mandato constitucional. No lo están haciendo.  Entonces, según la ley, un motivo de juicio político es detener los avances democráticos, bueno, pues, vamos a ver qué pasa. No es una acción aislada de la ciudadanía, incluso hace meses que nos dicen que por qué no hacemos nada, porque la gente no es tonta y ve la manera en que se están comportando sobre todo Lorenzo Córdova y Ciro Murayama” consideró la también senadora con licencia.
Con información de Milenio