(CARTA) La CONTUNDENTE FRASE con la que Norma Piña RENUNCIA como ministra de la SCJN
La ministra presidenta de la Suprema Corte no participará en la elección de ministros prevista para 2025.
La ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández renunció como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En su texto, Piña fue contundente al señalar que su renuncia anticipada se da como un acto de congruencia y no como una conformidad con su separación somo ministra.
“Esta renuncia no implica mi conformidad con la separación del cargo para el que fui designada originalmente hasta el 10 de diciembre de 2030, sino un acto de congruencia y respeto al texto constitucional que hoy nos rige”, se lee en el texto dirigido al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña.
En su texto, Norma Piña destaca que ha formado parte por 36 años del Poder Judicial de la Federación, al cual representa cuando asumió como ministra presidenta de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura.
Con su renuncia, Norma Piña también rechaza participar en la elección de ministros por voto popular prevista para 2025.
“Manifiesto ante ustedes que declino mi candidatura para participar en la elección extraordinaria de las personas juzgadoras que ocuparán, entre otros, los cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación", refiere Norma Piña en su texto.
Senado recibe renuncias de 8 ministros
Este miércoles 30 de octubre, el Senado de la República recibió de manera oficial las renuncias de 8 ministros con lo que declinan participar en la elección de ministros prevista para el próximo año.
Los ministros que renunciaron, además de Norma Piña, son:
- Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena
- Jorge Mario Pardo Rebolledo
- Ana Margarita Ríos Farjat
- Alberto Pérez Dayán
- Juan Luis González Alcántara Carrancá
- Javier Laynez Potisek
- Luis María Aguilar Morales.
En el caso del ministro Aguilar Morales, su periodo concluye el próximo mes de noviembre; sin embargo, también presentó su renuncia y declinó participar en la elección de ministros, acorde a lo establecido en el artóiculo transitorio de la reforma judicia.
Solo tres se han pronunciado a favor de la reforma judicial: Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz.