Brian Cogan: Él es el juez de EUA encargado de la sentencia de Genaro García Luna  

Brian Cogan se encargo de casos como el de Joaquín 'el Chapo' Guzmán y también está llevando el de 'el Mayo' Zambada.

FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM/Jane Rosenberg/Reuters

El juez Brian M. Cogan es el encargado de definir la sentencia de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad en el gobierno de Felipe Claderón, acusado en Estados Unidos por 5 delitos en su mayoría relacionados al narcotráfico, pero quién es, y ¿cuál es su experiencia?  

Político MX te recomienda: SENTENCIA de Genaro García Luna: lo que tienes que saber del caso

El juez del Distrito Este de Nueva York, Brian Cogan nació el 22 de abril de 1954 en Chicago, Illinois, tiene 70 años y una amplia trayectoria en esta área, pues fue el encargado de sentenciar al narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán, a un terrorista de Al Qaeda, y ahora tiene en sus manos el proceso contra Genaro García Luna, acusado de presuntos vínculos con el crimen organizado.  

Cogan, llegó al cargo durante la administración de George W. Bush, luego de que su nominación lograra el apoyo en el Senado de Estados Unidos, entre mayo y junio de 2006.

Obtuvo su licenciatura de la Universidad de Illinois en Champaign-Urbana en 1975, y se tituló de doctor en leyes de la Facultad de Derecho de Cornell en 1979. 

Casos claves del juez Cogan  

Brian M. Cogan es conocido por ser muy riguroso con sus procesos y por su respeto a la ley; durante su trayectoria ha manejado litigios sobre fraude de valores, insolvencia y litigios transfronterizos.

Entre sus casos más conocidos fue el de un integrante de Al Qaeda acusado de terrorismo, a quien sentenció a 45 años de prisión por participar en un atentado terrorista. 

En 2013 tuvo un caso respecto a la Iglesia Católica,en el cual determinó que esta institución no estaba obligada a proporcionar métodos anticonceptivos a su personal pese a las órdenes gubernamentales de que así sea, por razones de libertad religiosa.

Sin embargo el más famoso fue el proceso contra “el Chapo” Guzmán, a quien condenó a cadena perpetua más 30 años más, recluido en la conocida prisión de máxima seguridad de Colorado, ADX Supermax.