(VIDEO) ¿Blindaje a reformas puede ocasionar una crisis en México?

Estas son las posturas de Morena y la oposición ante la aprobación de la llamada 'supremacía constitucional'.

¿Reforma de 'supremacía constitucional' puede causar una crisis? esto se dice
Foto: Cuartoscuro

La nueva reforma de Morena, con la cual se busca blindar las reformas constitucionales, ha provocado tensión entre el partido en el poder y la oposición; incluso se ha cuestionado si México vive una crisis constitucinal.

¿Qué dicen los partidos?

Morena insiste y defiende el proyecto para blindar las reformas de algún fallo adverso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), mientras que la oposición alerta que esto da paso a una crisis

El diputado de Morena, Arturo Ávila, acusa que con la pretención de los ministros de la Corte, de declarar inconstitucional un decreto de la carta magna, se trata de una especie de esquizofrenia jurídica, con la que el máximo tribunal buscaría ser inquisidor y hasta ministerio público.

“Hay una dualidad constitucional, ¿habla de la Constitución de los ministros y la del pueblo, la que fue aprobada a través de un proceso legislativo de un artículo constitucional que establece un poder reformador”, señala Ávila Anaya en la mesa de análisis de Azucena Uresti en Grupo Fórmula. 

“Se brinca a esta especie de esquizofrenia jurídica de decir que si nosotros no acatamos la resolución posible del proyecto del ministro Alcántara Carrancá, entonces la Corte podría convertirse en una especie de tribunal inquisidor, tomar facultades de ministerio público”, afirma.

Incluso critica el amago del ministro en retiro José Ramón Cossío, quien afirmó que si la presidenta Claudia Sheinbaum desacatara la posible resolución de la Corte, pese a tener fuero constitucional, es un acto fascista. 

“Me recordó mucho a Agusto Pinochet en Chile… un fascista. Pero justifica por qué necesitamos esta reforma (supremacía constitucional)”, dice.

El panista Federico Döring aseguró que la postura del ministro en retiro Cossío, en contra de la presidenta Sheinbaum, es un reflejo de la crisis que provocó la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia del Poder Judicial.

“Es un reflejo de la crisis que ha provocado los exabruptos de Morena y del presidente y sus rencores y venganzas”, acusa en el debate.

Por su parte, Gibrán Ramírez, diputado de Movimiento Ciudadano, señala que ya la oposición había previsto que Morena buscaría un control constitucional y un ejercicio sin límites del poder político. 

Indica que aún cuando no es deseable, podría ser previsible una destitución o incluso un juicio político contra ellos. 

Gibrán Ramírez afirma que la reforma a la supremacía constitucional sienta un “precedente terrible en materia de derechos humanos”. 

Será hasta este 5 de noviembre cuando la SCJN defina el rumbo de la reforma judicial y se determine qué pasará con sus leyes secundarias.