Bernardo Bátiz propone ‘pregunta sencilla’ para proceso de revocación de mandato

Hizo un llamado a los actores involucrados en el proceso de revocación de mandato, tanto los que simpatizan con el presidente Andrés Manuel López Obrador, como lo que están en su contra para iniciar campañas explicativas.

Bernardo Bátiz, candidato a ministro de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN), consideró que es indebido darle un enfoque tendencioso a la pregunta sobre revocación de mandato, por lo que propuso un cuestionamiento sencillo para la consulta ciudadano que se prevé, se lleve a cabo en 2022. 

¿Qué se dijo? Durante su comparecencia ante la Comisión de Justicia en el Senado, Bátiz y Vázquez declaró: “Es indebido darle un enfoque tendencioso a la pregunta, creo que en el fondo debe buscarse, que la pregunta sea un sí o un no, que no diga -está usted de acuerdo en revocar el mandato a este presidente porque no cumple con lo que prometió- o una cosa así, sería tan tendencioso que inclinaría a muchos, dando por supuesto que si se da la causa de la revocación o decir -está usted de acuerdo en qué continúe en el cargo. Deberíamos de hacer una pregunta muy sencilla -¿quiere usted que se revoque el mandato en este momento? si o no, y ya nada más”.

Lo último. Asimismo, el consejero de la Judicatura Federal hizo un llamado a los actores involucrados en el proceso de revocación de mandato, tanto los que simpatizan con el presidente Andrés Manuel López Obrador, como lo que están en su contra, para inciar campañas explicativas.

“Ahora, los partidarios del presidente y los críticos del presidente que hagan su campaña y digan por qué hay que revocarlo o por qué no hay que revocarlo, pero yo creo que estamos apenas aprendiendo esta nueva forma de democracia participativa”, señaló.