Aprueba Senado reformas en materia de igualdad de género
Se avaló la reforma donde se establece que la igualdad sustantiva supone la modificación de las circunstancias que impiden a las personas ejercer plenamente sus derechos y tener acceso a oportunidades de desarrollo.
El Senado de la República aprobó reformas al artículo 1 de la Constitución Política que establecen que las autoridades promoverán, respetarán, protegerán y garantizarán, en el ámbito de sus respectivas competencias, el principio de igualdad sustantiva.
Durante la sesión y por unanimidad, se avaló la reforma donde se establece que la igualdad sustantiva supone la modificación de las circunstancias que impiden a las personas ejercer plenamente sus derechos y tener acceso a oportunidades de desarrollo mediante medidas estructurales, legales o de política pública.
¿Por qué es importante? La igualdad sustantiva entre hombres y mujeres es la ausencia de toda distinción, exclusión o restricción basada en el sexo que tenga por objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales en las esferas política, económica, social y civil o en cualquier otra.
¿Qué se dijo? “Hay muchas para la igualdad formal y la paridad de género, pero la igualdad sustantiva es un concepto con carácter integral, por plantearse en el Artículo 1 Constitucional se transmite e irradia a toda la norma suprema. Sin embargo, eso no significa que sea esta una celebración, es ante todo un recordatorio, un recordatorio de la necesidad de redoblar esfuerzos para atender una de las más grandes desigualdades persistentes en nuestro país: la brecha de género”, expuso Claudia Ruiz Massieu, senadora del PRI.
Con información de El Universal.