Así fue el paso de Carmen Salinas en la política mexicana

El comienzo de Carmelita Salinas en la vida política del país fue como embajadora de la Educación por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en 2014. 

El paso de Carmen Salinas no solo fue por el cine y la televisión, ya que también incursionó en la política de México; incluso hizo grandes amistades con políticos reconocidos del país. Te contamos cómo fue.

Sus inicios. El comienzo de Carmelita Salinas en la vida política del país fue como embajadora de la Educación por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en 2014. 

Para 2015, Salinas llegó hasta el Congreso de la Unión como diputada federal por el PRI, esto luego de que el entonces presidente del partido, César Camacho Quiroz,  la invitó a formar parte de sus filas.

Paso por el Congreso. En la Cámara de Diputados, la actriz mexicana se desarrolló como secretaria en la Comisión de Igualdad de Género y fue integrante de la Comisión de Radio y Televisión; así como de la Comisión de Salud. 

Su trabajo como legisladora estuvo marcado por la polémica, ya que fue criticada por sus pensamientos y por ser la funcionaria con el nivel escolar más bajo, porque solamente completó la primaria.

En 2018, su periodo como diputada de representación proporcional terminó. 

¿Qué dijo? Tiempo después, Carmen Salinas regresó a los escenarios y afirmó que “en mi otro trabajo como actriz gano más que como diputada”. 

Cabe mencionar que tras anunciarse su fallecimiento, la noche del jueves, a los 82 años de edad, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, externó sus condolencias y calificó de talentosa a la actriz; además de reconocer que ganó el corazón de las y los mexicanos.