¡AMLO le da 'baje' a Calderón y Peña Nieto! ROMPE RÉCORDS de aprobación al finalizar su SEXENIO

Andrés Manuel López Obrador se retira de la vida política con un nivel de aprobación mucho más alto que los de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

López Obrador ha logrado posicionarse como uno de los mandatarios con mayor popularidad en la historia del país.
Foto: Cuartoscuro

Andrés Manuel López Obrador se acerca a la recta final de su gobierno y pese a las críticas de la oposición y las polémicas que han desatado sus reformas prioritarias, el mandatario se despide con niveles históricos de aprobación.

Da clic aquí y entérate de todo sobre la política nacional en nuestro canal de WhatsApp

A lo largo de su administración, AMLO ha sostenido una popularidad considerable, superando a Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Vicente Fox.

Un estudio realizado por Morning Consult posicionó a AMLO en el segundo lugar del ranking de popularidad global, solo detrás del primer ministro de India, Narendra Modi.

¿Cuál es el nivel de aprobación de AMLO?

De acuerdo con datos de Polls MX, actualizados hasta este 26 de septiembre, AMLO cierra su sexenio con una aprobación del 71%, superando a sus predecesores recientes. De hecho, el único que lo supera es Carlos Salinas de Gortari, quien comenzó con una aprobación del 70% y terminó con el 80%.

A continuación te dejamos los niveles de aprobación con los que cerraron Fox, Calderón y Peña Nieto.

Vicente Fox (2000-2006)

Vicente Fox generó grandes expectativas debido a que le arrebató al PRI el poder. La alternancia democrática lo colocó con una aprobación del 71%. Con el paso del tiempo, su gestión se vio empañada por la falta de resultados concretos en áreas como la seguridad y economía, por lo que al cierre de su sexenio salió con una aprobación del 51%.

Felipe Calderón (2006-2012)

El segundo presidente emanado del PAN inició con un 69% de aprobación y en medio de una gran polarización debido a que los resultados electorales que lo llevaron a la Presidencia fueron muy cerrados.

El sexenio de Calderón estuvo marcado por la "guerra contra el narcotráfico", que elevó los índices de violencia en el país, por lo que terminó su mandato con una aprobación del 54%.

Su manejo de la economía durante la crisis financiera global de 2008-2009 le permitió estar arriba de la media.

Enrique Peña Nieto (2012-2018)

El triunfo de Enrique Peña Nieto marcó el regreso del PRI al poder. El mandatario entró con una aprobación del 56%; sin embargo, su gobierno se vio envuelto en numerosos escándalos de corrupción como "La Casa Blanca" y la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Andrés Manuel López Obrador (2018-2024)

López Obrador inició su mandato con un impresionante 89% de aprobación y con la promesa de un cambio radical en la política mexicana bajo la Cuarta Transformación.

A pesar de enfrentar críticas por su manejo de la pandemia, la inseguridad y la polarización política, AMLO cierra su sexenio con el porcentaje más alto de los últimos tres presidentes.

Su enfoque en programas sociales y su conexión con sectores desatendidos le permitieron mantener una base sólida de apoyo.

Político MX te recomienda: Las 6 PELEAS y POLÉMICAS que AMLO tuvo con periodistas en sus MAÑANERAS

Este 30 de septiembre terminará su sexenio y pasará la estafeta a Claudia Sheinbaum, quien se convierte en la primera mujer presidenta de México.