AMLO dice que ministros de la SCJN se hacen las ‘víctimas’: ‘que expliquen cómo financian privilegios’
El presidente volvió a reclamar a los jueces por excesos en sus sueldos.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se volvió a referir a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), asegurando que se hacen “las víctimas” por pedir que se reduzcan sus sueldos. Por ello, los retó a que expliquen cómo financian los privilegios que expuso anteriormente.
“Ya dijeron que no violan la Constitución ganando cuatro veces más que el presidente, ahora que expliquen cómo es que tienen para financiar todos sus privilegios, un fideicomiso de 20 mil millones de pesos. No es el que se sientan víctimas, es que es un poder público”, señaló en conferencia de prensa mañanera.
Insistió en que formulará una reforma al Poder Judicial en la que integrará las disposiciones para elegir por voto popular a los ministros, para que funcione el Consejo de la Judicatura Federal y para que además se disminuyan los sueldos de los jueces.
“Están ahí como floreros, de adorno, porque se supone que el Consejo de la Judicatura es para cuidar el recto proceder de los jueces y que no se corrompan y que no dejen en libertad a delincuentes por dinero, por sobornos. Pero a ver, díganme ustedes si conocen de un juez que está en la cárcel, un magistrado, un ministro. Ninguno. Entonces eso tiene que cambiar y si un juez hace justicia y actúa con rectitud no tiene por qué preocuparse, el que nada debe nada teme”.
“Pero eso que están haciendo de que tienen autonomía y son intocables, que no se puede tocar al intocables… es corrupción, es impunidad y no se debe de permitir. Y lo tercero que tiene que incluirse en la reforma es lo de los sueldos”, señaló López Obrador.
AMLO vs SCJN
Tras responder a la solicitud que hizo la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde para que se informe cuánto ganan los ministros y no se respeta el artículo 127, la Suprema Corte señaló que aunque la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal "no constituye fundamento legal" para que la Segob requiera información a la Corte.
Luego de esto, AMLO expuso una lista de 40 “excesos” de los ministros entre los que se encuentran sueldos superiores al del presidente, aguinaldos y primas vacacionales exagerados, así como de fondos y vehículos.